Previo y horario del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Llega el décimo séptimo Gran Premio de la Comunitat Valenciana, en el circuito Ricardo Tormo. La última carrera que dará el cierre a la intensa temporada 2015, y que esta por decidir al campeón de Moto 3 y Moto GP. Danny Kent o Miguel Oliveira, Jorge Lorenz o Valentino Rossi.

 

18º prueba de la temporada, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana en el circuito Ricardo Tormo. Nombre en honor al piloto español Ricardo Tormo, que ganó el Campeonato del Mundo de 50cc en las temporadas de 1978 y 1981. En la edición inaugural del Gran Premio de Valencia en 1999, se disputó las carreras de las tres categorías sobre asfalto mojado. Es el último gran premio que dará el cierre a la intensa temporada 2015 como es ya habitual. La máxima expectación está asegurada con todas las entradas agotadas desde hace más de un mes en el que aún esta por decidir al campeón de Moto 3 y Moto GP. Danny Kent o Miguel Oliveira, Jorge Lorenz o Valentino Rossi. El italiano se juega el título por segunda vez mientras que Lorenzo lo hace por tercera vez. Tán solo les separa siete puntos. En Moto3, Kent llega con 24 puntos de ventaja sobre Miguel Oliveira. Ya son quince carreras en las que ha decidido el título de campeón en cualquiera de las tres categorías. Ocho títulos en la categoría pequeña, cuatro de la categoría intermedia y tres de la categoría reina. 

Además, La organización repetirá la iniciativa de temporadas anteriores y dará acceso gratuito a los primeros 4.000 espectadores con entrada para el Gran Premio que se presenten en la taquilla principal del Circuit para entrar a la zona acotada a partir de las 16:30 horas. El domingo se podrá estar en pista tras la carrera de MotoGP para los aficionados de la Tribuna de Boxes. A continuación, algunos hechos y estadísticas.

En Moto3, Miguel Oliveira salía el año pasado desde la décima séptima posición de la parrilla y terminó octavo, su mejor resultado en el circuito Ricardo Tormo. Estas últimas cinco carreras, Oliveira acumula tres victorias y dos segundos puestos. Mientras, Niccolò Antonelli consiguió la primera pole de su trayectoria el año pasado acabando la carrera en séptima posición. El español, Isaac Viñales, terminó en segunda posición la carrera del año pasado, igualando el mejor resultado de su palmarés, conseguido en Mugello en 2014.

En Moto2, la atención se centrará en el subcampeonato en una temporada en la que Zarco puede batir varios récords. Tras proclamarse campeón en Motegi, ahora tiene la posibilidad de establecer un nuevo récord de puntos en la categoría intermedia. Con un total de 343 puntos, acabando en duodécima posición o mejor en Valencia, el piloto francés batirá cualquier registro anterior de puntos conseguidos en una temporada en Moto2™. Zarco ya ha igualado el impresionante registro de 14 podios en un mismo año en la categoría intermedia que compartían Marc Márquez en 2013 y Tito Rabat  en 2014. Zarco finalizó tercero en Valencia, así que si repite la misma posición batiría los dos récords. 

Para Álex Rins, ha conseguido un único podio en Valencia. Fue tercero en Moto3™ en 2013, saliendo desde la pole. En el Gran Premio de Malasia tuvo que retirarse cuando rodaba en tercera posición. A pesar de su segunda retirada mantiene el segundo lugar de la clasificación del campeonato de Moto2™ con 214 puntos. Tito Rabat (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) tiene previsto volver a la acción en Valencia tras perderse la gira transoceánica al completo y se encuentra a ocho puntos por detrás de Rins. La batalla por la segunda posición del campeonato llega viva a Valencia, donde ambos pilotos sólo han conseguido un podio en anteriores ocasiones. El año pasado, Rabat consiguió su primer podio en Ricardo Tormo.  Kalex no ha logrado ganar nunca en este circuito en la categoría de Moto2™.

Federico Fulgini (Ciatti) volverá como wild card de Moto2™ por segunda vez, ya que piloto italiano corrió en Aragón. Lucas Mahias y el chasis de TransFiormers harán su primera aparición de la temporada. La combinación de ambos participó en tres carreras en 2014, con un décimo octavo lugar como mejor resultado.

En MotoGP, Dani Pedrosa es el piloto con mayores éxitos en Valencia, con seis victorias: tres en MotoGP™, dos en 250cc y una en 125cc. El otro piloto con más de dos victorias en Valencia es Casey Stoner (una en 125cc y dos en MotoGP™). La cuarta posición de Andrea Dovizioso el pasado año fue el mejor resultado de un piloto de Ducati desde que Casey Stoner finalizase segundo en 2010. El pasado año, Marc Márquez venció la carrera en Valencia después de partir quinto en parrilla. Aquélla fue la única ocasión en que el ganador de la carrera de MotoGP™ en Valencia no salía desde primera línea de parrilla. Sólo dos pilotos han participado en las dieciséis ediciones previas del GP en el circuito de Valencia: Valentino Rossi y Randy de Puniet.

Ahora esta en juego el campeonato entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi. Llega el último asalto. Su diferencia de sólo siete puntos es la menor de una lucha por el título en la última carrera de la temporada desde 1992. Si empatasen a puntos, el título sería para Lorenzo por mayor número de victorias, ya que el español acumula seis triunfos este año por los cuatro de Rossi. Hay que tener en cuenta al piloto español de Repsol Honda, Dani Pedrosa, que llega en una excelente forma. Podría alcanzar los cien podios en la categoría reina si en Valencia termina en los puestos de honor, algo que ha logrado en nueve ocasiones en ese trazado. El piloto confesó que «sería fantástico terminar con otro triunfo». La verdad que si después de realizar buenas carreras en la recta final de la temporada.

Cabe destacar que la rueda de prensa previa a la carrera que estaba prevista a las 17:00, ha sido suspendida. Vito Ippolito, presidente de la FIM, y Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna Sports, mantendrán una reunión a las 15:30 con los pilotos para pedir calma y deportividad el jueves, deseando que la cancelación evite más tensión. 

Horario del Gran Premio de la Comunitat Valencia. Circuito Ricardo Tormo

Entrenamientos. Viernes 6 de Noviembre

Moto3: FP1 09:00 – 09:40
MotoGP: FP1 09:55 – 10:40
Moto2: FP1 10:55 – 11:40
Moto3: FP2 13:10 – 13:50
MotoGP: FP2 14:05 – 14:50
Moto2: FP2 15:05 – 15:50

Clasificación. Sábado 7 de Noviembre

Moto3: FP3 09:00 – 09:40
MotoGP: FP3 09:55 – 10:40
Moto2: FP3 10:55 – 11:40
Moto3: QP 12:35 – 13:15
MotoGP: FP4 13:30 – 14:00
MotoGP: Q1 14:10 – 14:25
MotoGP: Q2 14:35 – 14:50
Moto2: QP 15:05 – 15:50

Carrera. Domíngo 8 de Noviembre

Moto3: WUP 08:40 – 09:00
Moto2: WUP 09.10 – 09:30
MotoGP: WUP 09:40 – 10:00

Moto3: Carrera 11:00
Moto2: Carrera 12:20
MotoGP: Carrera 14:00

Anuncio publicitario

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: