Ángel Nieto, una vida para el motociclismo HOMENAJE al 12+1

 

Ángel Nieto nació un 25 de enero de 1947 en Zamora, España.
Al año de nacer se trasladó junto con su familia al barrio madrileño de Vallecas, llegando a ser su vecino más ilustre al conseguir 12+1 títulos mundiales.
Todo ello no sería fruto del azar ya que antes de llegar a tan siquiera subirse a una moto fue limpiador de motos en Bultaco y se tuvo que mudar solo a una pensión de Barcelona, donde estaba toda aquella industria motociclista. Tras lo cual consiguió ser aprendiz de la marca y más tarde comenzar a competir con Derbi en 50cc

La fama del 12+1 y las supersticiones de Nieto no son fruto de la casualidad. El día 13 de noviembre de 1977 tuvo un grave accidente en el trazado urbano “El Drenador” de Benidorm donde perdió los frenos y arrolló a cinco personas y él casi pierde la vida. Desde entonces intentó evitar el número 13. Como prueba de estas supersticiones siempre diría 12+1 e incluso si veía alguna matrícula terminada en 13 siempre tocaba madera. Además siempre se colocaba el casco y guantes en el mismo orden y desplegaba las estriberas traseras para que su ángel de la guarda viajara más cómodo.

A su muerte ha dejado su propio museo ya cerrado con tantos títulos y monturas, un monumento en el circuito de Jerez, un monumento a la afición en este mismo circuito por el que Nieto tanto luchara y centenares de personas llorando su pérdida.

Lamentablemente quien aprendiera sin maestro pero en cambio fuera maestro de tantos pilotos de la talla de Crivillé, Rossi, Márquez, Bautista y tantos otros perdió la vida en un accidente de tráfico el 3 de agosto de 2017 a los 70 años. Gracias Maestro por abrirnos las puertas al motociclismo español, por hacer tanto por la afición y por hacer escuela.

Anuncio publicitario

Publicado por Joel Martín

Fotógrafo, escritor y motero viajero por el mundo.

2 comentarios sobre “Ángel Nieto, una vida para el motociclismo HOMENAJE al 12+1

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: