MOTOS DE PELÍCULAS Y SERIES

YO ROBOT

Película ambientada en el año 2035, quizás un futuro demasiado cercano y protagonizada por Will Smith.La película de 2004 está ambientada en los libros de Isaac Asimov y en concreto en su idea de las leyes de la robótica.

En la película los robots se revelan y qué mejor vehículo para huir de ellos que la MV Agusta F4 750 FPR fabricada de hecho ese mismo año con nada menos de 140cv y una velocidad máxima de 258km/h. Una lástima que acabe destrozada…

 

2006 MV Agusta F4 750 SPR

EL MAÑANA NUNCA MUERE

007, la 18ª película de la saga del año 1997 En esta ocasión es Pierce Brosnan quien encarna al mítico James Bond.

Los agentes del MI6 no solo conducen sus más que conocidos Aston Martin ingleses sino que de vez en cuando también se dan a las persecuciones en motos.

En las sagas de esta época con Pierce Brosnan cambiaban los Aston Martin por BMW y por ello la moto usada es también de la marca alemana y en esta ocasión se trata de una BMW R1200C 1200cc, 61cv con motor bóxer. No es muy rápida pero tiene mucha clase, como el propio 007.

WALLACE & GROMIT

Una serie de cortometrajes de unos 30 minutos de duración pero que también sacaron una película en la que los dos protagonistas utilizan la Triumph tiger club con sidecar.

Se trata de una serie grabada en stop motion con muñecos de plastilina y esqueletos de alambre creada por el británico Nick Park

 

 

THE WALKING DEAD

En esta mítica serie que parece no tener final el más que característico personaje de Daryl tiene 2 motos durante toda ella.

En un mundo apocalíptico en el que todo el mundo ha sido infectado con una especie de coronavirus chungo el grupo principal tiene que sobrevivir luchando contra los infectados y los que no lo están pero quieren sus recursos. Todo el grupo se mueve en masa pero Daryl es un alma libre motora y así lo muestran.

Desde la primera temporada a la cuarta utiliza una Triumph Bonneville Hardtail Fram Conversion del año 1976, una moto británica pero al estilo americano.

De la quinta en adelante usan una moto transformada, muy de videojuego que le pega más al estilo de la serie, se trata de una Honda CB750 Nighthawk usando la base de l una Honda CB 750 de 1992 

 

TERMINATOR 2

¿Hay alguna película más mítica que Terminator? Terminator 2 es del año 1991 y esta saga encumbraría al señor Arnold Schwarzenegger y a su director James Cameron. En esta persecucuón, de las más famosas del cine, el “Chuache” conduce una Harley Davidson Fat Boy. Se convirtió en la segunda película más taquillera de la historia en su momento, recaudando en todo el mundo casi 520 millones de dólares, siendo tan sólo superada por ET. La moto en cuestión fue subastada en 2018 por nada menos que 520.000 dólares.

LOS SIMPSONS

Puede que la serie más vista de la historia de la televisión. Antena 3 ganó mucha audiencia gracias a esta serie que ha sido repetida hasta la saciedad a la hora de comer pero que en cambio nadie se cansó de ver una y otra vez.

Conocido es el capítulo donde Homer u Homero para los que nos veis desde Latinoamérica, se hacía motero y fundaba su club “Satanases del infierno” Una sátira del mundo motero chopper y más custom. La moto diseñada para este capítulo fue la Harley Davidson Hydra Glide.

 

QUADROPHENIA

Es una película británica de 1979 basada en la ópera rock de 1973 Quadrophenia, del grupo The Who.

Ambientada en el año 1964 en Londres, donde el protagonista pertenece a una banda de mods, jóvenes impecables que se mueven en sus scooters italianas Vespa o Lambretta y escuchan música Mod. Sus disputas con los rockers —que visten de cuero, llevan grandes motocicletas y escuchan rock and roll—, son continuas y muestra la sociedad y estas tribus urbanas de los barrios londinenses de la época.

La moto que utiliza Jimmy, el protagonista, es una Lambretta Li 150 Serie 3.

 

MATRIX RELOADED

Segunda película de la saga de Matrix del año 2003. Una de las sagas que pasarán a la historia del cine donde se plantea que en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas.

Trinity, intentando escapar, pilota, con el hacedor de llaves de paquete, una Ducati 996 del año 1999, uno de los iconos de la marca italiana.

Es una de las películas más taquilleras con casi 110 millones de entradas vendidas solo en EEUU.

 

 

LA GRAN EVASIÓN

Película de 1963 que trata hechos reales en un campo de concentración alemán durante 1944.

Es una adaptación del libro con el mismo nombre ya que no existió realmente la persecución en moto de la película, la cual se realizó con una Triumph Trophy TR6 de los años 60.

Steve McQueen tras dos películas bélicas no quería hacer esta pero el director le convenció aunque el actor puso como condición hacer él mismo una escena de persecución en moto, sin dobles, por lo que el director tuvo que rehacer el guión.

 

KILL BILL I

Esta película con el sello de Quentin Tarantino iba a ser originariamente una sola película pero ya que su duración era de más de cuatro horas se publicó en dos partes.

Con el estilo inconfundible de Tarantino y sus saltos en el tiempo de forma narrativa muestra una película con varios de sus estilos más influyentes como son las artes marciales, las películas de Samurais, el western, mujeres con armas y la venganza como hilo conductor.

En el paso del film por Japón Uma Thurman pilota una Kawasaki ZZR250

HARRY POTTER

Películas como Harry Potter no se libran de las motos. En concreto, en Harry Potter y las reliquias de la muerte, séptimo libro de la saga de JK Rowling utilizan una Triumph Boneville 650 T120 con sidecar Hagrid y Harry Potter para huir a casa de la familia Wesley y es la misma moto que utilizaron Siruis Black y James Potter para escapar de los Mortífagos, la misma que usó Hagrid para llevar a Harry Potter a casa de sus tios para esconderle de Voldemort.

 

EASY RIDER

Película de 1969 guionizada, dirigida y coprotagonizada por Dennis Hopper junto con Peter Fonda.

En esta roadmovie los dos protagonistas hacen un viaje en moto por el sur de EEUU donde conocen a los más variopinto de la zona y trafican con droga para financiar su viaje. A lo largo de este conocerán a un jovencísimo Jack Nicholson que se unirá en su viaje.

Película mítica y 100% motora donde la esencia de las chopper y de los EEUU de la época se palpa durante toda ella con una banda sonora rockera que no te dejará sentado en el sofá ya que artistas como Jimmy Hendrix, The Byrds o Steppenwolf cedieron sus derechos para la película que llegó a recaudar 100 veces más de lo que costó producirla.

Las motos de los protagonistas son la inspiración de todo customizador, la Harley Davidson Chopper “Capitán América” y la Billy Bike. A partir de aquí sentaron un precedente para toda la década de los años 70.

 

Anuncio publicitario

Publicado por Joel Martín

Fotógrafo, escritor y motero viajero por el mundo.

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: