Este año 2018 llega con cambios muy importantes a la hora de conducir, quizás uno de los años que más van a cambiar las cosas respecto a las leyes de tráfico, en la obtención del carnet de conducir y en las inspecciones técnicas de vehículos, ITV. Todo ello lo realizan dicen desde la DGT, para reducir la siniestralidad y muertes en carretera ya que el pasado 2017 ha estado lejos de reducirse el número, siendo uno de los peores años en cifras de accidentes y muertes desde hace varios años.
Desde nuestra perspectiva algunos cambios son para evitar riesgos pero otros muchos siguen teniendo afán recaudatorio, lo cual se ha demostrado que no es efectivo para evitar muertes al volante. A la DGT se le sigue olvidando mejorar las instalaciones, iluminación en las carreteras, mejoras en los firmes de cientos de carreteras (incluso principales) mejora en la visibilidad o guardarraíles amigos de los motoristas.
Carnet de conducir
La nueva ley de seguridad vial que ultima la DGT contemplará soluciones para lo que el director general llama «la movilidad del siglo XXI». Por ejemplo, los exámenes del carné de conducir incluirán pruebas de conducción con GPS y más formación. Este punto, el de la formación, es en el que se incide desde el RACE. Carlos Lancha recordaba que una macroencuesta realizada por este club de automovilistas concluía que «se ha perdido el efecto carné por puntos» y que, ante las nuevas tecnologías hay que plantear más formación a los nuevos conductores como, por ejemplo, las clases de conducción nocturna.
Carnet por puntos
Desde la DGT se subraya que el carné por puntos es una de las medidas más eficaces de la última década aunque admiten que hay que replantearlo para continuar con éxito; por eso van a revisar el catálogo de infracciones que quitan puntos, los cursos para recuperar los mismos y plantean el carné por puntos virtual para los europeos que cometan infracciones en carreteras españolas.
ITV
Otra de las grandes novedades que traerá 2018 para los conductores es el cambio en la Inspección Técnica de Vehículos con el objetivo de reducir el número de víctimas en las carreteras, o eso nos quieren vender. En octubre el BOE publicó el real decreto que anuncia para mayo de 2018 que la nueva ITV permitirá cambiar de inspección en el caso de que el vehículo no la pase a la primera. Hasta ahora el segundo examen había que hacerlo en la ITV que te había suspendido y no se cobraba; desde mayo, podrás cambiar de ITV para el segundo control y también será gratis.
Se endurecerán las pruebas a los vehículos. Por ejemplo, y según recoge el medio especializado Noticias Coches, van a controlarse si se han vaciado los filtros de partículas o manipulado las válvulas EGR. Es un sistema de control de contaminación de caro mantenimiento que en ocasiones se anulaba para evitar problemas y mejorar las prestaciones del vehículo.
También se harán revisiones más a fondo de los elementos de seguridad, no solo los habituales como los cinturones, también los elementos electrónicos a los que hay que acceder a través del ordenador del coche.