971 fallecimientos el año pasado en accidentes de tráfico en carreteras secundarias

En 2015, se produjeron 23.729 accidentes con víctimas en las carreteras convencionales, en las que fallecieron 971 personas, hecho que lleva a la Dirección General de Tráfico a poner en marcha desde hoy y hasta el próximo domingo 9 de octubre, una campaña para la intensificación de la vigilancia, control y concienciación sobre los riesgos que existen en la circulación por carreteras convencionales.

Este tipo de campañas intensivas y planificadas en un periodo de tiempo concreto tienen como principal objetivo llamar la atención de los conductores sobre las peculiaridades de estas vías, al tiempo que concienciar a los distintos usuarios de la necesidad de tener un comportamiento correcto y seguro al volante.

Durante los siete días de campaña, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías locales y autonómicas que se sumen a la campaña, comprobarán que se cumplen los límites de velocidad establecidos en las carreteras, que los adelantamientos se realizan de forma correcta, que se conduce sin la presencia de alcohol y/o drogas, que se hace uso del casco y de los sistemas de retención o que la documentación tanto del conductor como del vehículo es correcta, es decir, todos y cada uno de los comportamientos necesarios para llegar a conseguir el objetivo de 0 fallecidos.

Además de la vigilancia a pie de carretera, la vigilancia también se realizará desde el aire con los helicópteros de los que dispone la DGT, incluidos los Pegasus.

Como complemento a dicha vigilancia, las redes sociales en las que la DGT está presente (Twittter @DGTes, Facebook DGTes y Youtube) informarán sobre cuestiones prácticas, interesantes para los distintos usuarios de la vía, relacionadas con este tipo de carreteras, así como infografías didácticas o videos que conciencien de la necesidad de realizar una conducción responsable y segura.

Anuncio publicitario

Publicado por Joel Martín

Fotógrafo, escritor y motero viajero por el mundo.

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: