Sin descanso, llega la 13º prueba de la temporada, el Gran Premio de San Marino en el circuito de Marco Simoncelli.
Dejamos atrás el frío y la lluvia de Silverstone para encontrarnos con el Gran Premio de San Marino, en el mítico circuito «Marco Simoncelli Misano International Circuit». Las previsiones meteorológicas será totalmente lo contrario a lo que se encontraron los pilotos en Silverstone, puesto que el buen tiempo estará asegurado. El circuito de Misano, dispone de una capacidad de más de 60.000 espectadores.
MotoGP
Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) recortaba tres puntos a Marc Márquez (Repsol Honda Team) en la general. La temporada pasada, ambos pilotos protagonizaban un precioso duelo en Silverstone con numerosos adelantamientos y arriesgadas maniobras. Un día que Rossi se convertía en el primer piloto en alcanzar la cifra de 250 Grandes Premios disputados en la categoría reina. Misano se encuentra a escasos kilómetros de Tavullia, su pueblo natal, por lo que el Misano World Circuit Marco Simoncelli se tiñe de amarillo durante todo el fin de semana en honor a Valentino Rossi, ídolo de masas en Italia. A subido a lo más alto del podio en 2008, 2009 y 2014 mientras que la temporada pasada se conformaron con la quinta plaza del italiano en una carrera completamente loca. Márquez se quedaba fuera del podio en Silverstone.
Para Ducati, el GP de Gran Bretaña fue complicado para ellos, ya que sus pilotos, Andrea Dovizioso (Ducati Team) y Andrea Iannone (Ducati Team) aspiran a cambiar su suerte en la costa del Adriático. La Desmosedici se ha confirmado como una moto competitiva en todos los circuitos y tras realizar varios test privados en este circuito se espera que los pilotos de Ducati luchen por las posiciones delanteras durante todo el fin de semana, en el que también recibirán mucho apoyo desde las gradas. Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) es el que lo esta pasando mal. No atraviesa un buen momento y en los últimos seis Grandes Premios solo ha subido en una ocasión al podio –tercero en el GP de Austria. Misano es uno de los circuitos que pueden ser considerados “territorio Lorenzo”. El año pasado era víctima de una caída bajo lluvia.
Maverick Viñales (Team Suzuki Ecstar) seguirá demostrando su poderío después de una jornada de gloria en Silverstone al hacerse con su primera victoria en la categoría reina y proporcionar a Suzuki su primer triunfo desde su vuelta a MotoGP™ en 2015. Cal Crutchlow también esta en boca de todos. Tras su espectacular victoria en Brno el británico lograba la pole en Silverstone y terminaba segundo en carrera. El piloto de Honda aspira a seguir esta dinámica positiva en Misano, donde nunca ha subido al podio.
El piloto del Avintia Racing, Loris Baz, no estará presente este fin de semana tras el fuerte accidente que tuvo con Pol Espargaró. Sufre una fractura distal de tibia, fractura en astrágalo del pie derecho, lesiones óseas y en tendones, además de varios hematomas. La recuperación de tales afecciones, por tanto, no es viable mediante intervención quirúrgica y pasa por inmovilizar y reposo. El equipo español ha llamado al piloto español de SBK, Xavi Forés, para ser su sustituto.
Moto 2
En la categoría intermedia esta ahora más apretada que nunca. El incidente entre el piloto francés y Sam Lowes en Silverstone ha echo que se reduzca las distancias en la general a tan sólo 10 puntos entre Zarco y Rins. Álex Rins (Páginas Amarillas HP 40) podía pensar que sus opciones al título de campeón del mundo de Moto2™ se esfumaban cuando sufría una caída entrenando antes del GP de Gran Bretaña y se fracturaba la clavícula. Durante el fin de semana en Silverstone el piloto español rodaba con dolor pero terminaba recuperando puntos respecto a Johann Zarco (Ajo Motorsport) en su lucha por el campeonato. El español se beneficiaba del incidente que protagonizaban el francés y Sam Lowes (Federal Oil Gresini Moto2) a tres vueltas del final. El francés terminaba sin puntuar.
Tras su brillante actuación en Silverstone, otro de los pilotos a tener en cuenta de cara al GP de San Marino es Thomas Luthi (Garage Plus Interwetten). El suizo sufría un grave accidente en Brno y se perdía la carrera debido a la fuerte contusión de su cabeza, pero se rehacía a la perfección dos semanas después con un triunfo incontestable en Gran Bretaña. En sus nueve participaciones en Misano el suizo siempre ha terminado entre los diez primeros clasificados y ha subido al podio en una ocasión. El italiano Franco Morbidelli (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) contará con el apoyo de la afición local para lograr su cuarto podio de la temporada, el mismo objetivo de Takaaki Nakagami (Idemitsu Honda Team Asia). Ambos pilotos llegan a San Marino tras subir al podio en Silverstone y son pilotos a tener en cuenta al igual que Jonas Folger (Dynavolt Intact GP). Álex Márquez (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) ha experimentado una mejora en sus resultados en la segunda mitad de temporada pero en Silverstone cometía un error cuando rodaba en el grupo delantero y terminaba con las opciones de conseguir su primer podio en Moto2™.
Moto3
Brad Binder llega a Misano como un líder sólido con 86 puntos de ventaja, lo que da de margen de más de tres carreras. Sus dos máximos rivales, Jorge Navarro (Estrella Galicia 0,0) y Enea Bastianini (Gresini Racing Moto3) vivieron una carrera complicada en Silverstone. El español era víctima de una caída cuando rodaba en el grupo de cabeza tras remontar desde muy atrás. Es algo similar a lo que le pasó al español en el GP de Austria y estas dos carreras sin puntuar han complicado sus opciones al título.
Otro de los movimientos destacados en la clasificación tras el GP de Gran Bretaña es el de Francesco Bagnaia (Mahindra Gaviota Aspar), que se ha aupado hasta la tercera plaza gracias a su segundo puesto en Silverstone. La menor de las categorías encara el Gran Premio TIM de San Marino y de la Riviera de Rímini con un líder sólido pero con cuatro pilotos italianos entre los seis primeros clasificados que aspiran a complicarle las cosas al piloto de KTM con el apoyo de la afición local. Bagnaia tiene siete puntos de ventaja sobre Bastianini, el hombre que conseguía la primera victoria de su trayectoria el año pasado en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, trazado que acogerá este fin de semana la décimo tercera prueba del campeonato. Por detrás esta Nicolò Bulega (SKY Racing Team VR46) con 100 puntos y que aspira a subir al podio como ya hizo en el GP de España. El último italiano que aspira a la tercera posición es Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing Moto3), el debutante en la categoría que ya acumula tres podios y suma 92 puntos.
Horario del Gran Premio de de San Marino. Circuito de Marco Simoncelli.
Conferencia de prensa. Jueves 1 de Septiembre
17:00
Entrenamientos. Viernes 9 de Septiembre
Moto3: FP1 09:00 – 09:40
MotoGP: FP1 09:55 – 10:40
Moto2: FP1 10:55 – 11:40
Moto3: FP2 13:10 – 13:50
MotoGP: FP2 14:05 – 14:50
Moto2: FP2 15:05 – 15:50
Clasificación. Sábado 10 de Septiembre
Moto3: FP3 09:00 – 09:40
MotoGP: FP3 09:55 – 10:40
Moto2: FP3 10:55 – 11:40
Moto3: QP 12:35 – 13:15
MotoGP: FP4 13:30 – 14:00
MotoGP: Q1 14:10 – 14:25
MotoGP: Q2 14:35 – 14:50
Moto2: QP 15:05 – 15:50
Carrera. Domíngo 11 de Septiembre
Moto3: WUP 08:40 – 09:00
Moto2: WUP 09.10 – 09:30
MotoGP: WUP 09:40 – 10:00
Moto3: Carrera 11:00
Moto2: Carrera 12:20
MotoGP: Carrera 14:00