Previo al Gran Premio de Holanda. Circuito de Assen

Este fin de semana llega el Gran Premio de Holanda en el circuito de Assen. Este año se rompe la tradición y las carreras se disputarán el domingo.

 

De nuevo sonará el rugido de los motores con la octava prueba de la temporada, el Gran Premio de Holanda en el circuito de Assen. El circuito más antiguo del calendario del Campeonato del Mundo de MotoGP™. “La catedral” del motociclismo. Las tres categorias estarán de vuelta después del fin de semana del GP de Cataluña con un duro revés para el paddock y para aficionados debido a la pérdida de Luis Salom. Sentimientos, dedicatorias… Este año el gran premio de Holanda rompe con la tradición y las carreras se disputarán en domingo y no sábado como de costumbre.

Moto3

Brad Binder llega como favorito a Assen y con la ausencia de Jorge Navarro, que después de conseguir el triunfo en Barcelona, ahora se esta recuperando de una fractura de la tibia y el peroné mientras entrenaba. Dalla Porta le sustituirá. Por primera vez en su trayectoria Jorge Navarro (Estrella Galicia 0,0) subía a lo más alto del podio. En 2015 el español lograba el primer podio de su palmarés precisamente en Assen, donde llega el Campeonato del Mundo de Moto3™ para disputar la octava ronda del año. Pudo recortar cinco puntos al líder Brad Binder (Red Bull KTM Ajo) que todavía cuenta con una ventaja de 44 puntos. Hay que destacar que ya van 12 carreras consecutivas en las que el hombre que sale desde la pole position no consigue la victoria. Binder suma siete podios en siete Grandes Premios esta temporada siendo el único piloto de las tres categorías en conseguirlo. Por detrás, Romano Fenati (SKY Racing Team VR46) ocupa la tercera posición del campeonato. Sus nefastas carreras a hecho peligrar sus aspiraciones al título en tan solo siete rondas, pero es la principal alternativa a Binder para hacerse con la victoria.

El que va progresando es Enea Bastianini, que parece que va de menos a más. El italiano volvió al podio en Barcelona, algo que no lograba desde Misano el año pasado. Justo en Holanda, Fabio Quartararo (Leopard Racing) fue la última vez que terminaba entre los tres primeros. Desde entonces las lesiones no han permitido ver al francés en los lugares de honor y en 2016 no ha demostrado todavía todo su potencial. Bo Bendsneyder terminaba en undécima posición en Cataluña, su mejor resultado desde que debutó en el Campeonato del Mundo esta temporada en Qatar. Él es el único piloto holandés en las tres categorías así que vivirá un fin de semana especial frente a los aficionados locales.

Moto2

En la categoría intermedia parece ser que el título en Moto2™ ya es cosa de tres. El campeonato no puede estar más apretado que nunca, con Rins, Lowes y Zarco separados por solo 10 puntos. Johann Zarco (Ajo Motorsport) fue el que subió en lo más alto del podio en Barcelona tras adelantar a Álex Rins (Páginas Amarillas HP 40) a falta de siete vueltas para el final y cruzar la línea de meta con más de cuatro segundos de diferencia. Tras dos triunfos consecutivos, en Mugello y Cataluña, Zarco hizo que el campeonato se apriete hasta llegar a sólo 10 puntos de diferencia hacia Rins, nuevo líder actual. Rins, Lowes y Zarco ya saben lo que es ganar esta temporada pero también han vivido fines de semana complicados así que nadie da nada por echo. Desde la cuarta ronda de esta temporada el liderato ha ido cambiando de manos tras cada Gran Premio, así que Rins tiene que ser capaz de mantener el liderato. Barcelona supuso la vuelta al podio de Takaaki Nakagami (Idemitsu Honda Team Asia).

El japonés no subía al podio de la categoría intermedia desde la carrera en Misano de 2015. Pero los resultados de Nakagami en Assen no son muy alentadores para sus opciones de lograr dos podios consecutivos ya que su mejor actuación en Holanda es una décimo segunda plaza. Por detrás, aparece Tom Luthi (Garage Plus Interwetten) que tras su victoria en el GP de Qatar no ha sido capaz de luchar por la victoria. Miguel Olivera (Leopard Racing) ha aprovechado el parón entre el GP de Cataluña y la carrera en Assen para participar en las 12 horas del Portimao World Endurance al manillar de una Yamaha R1. El portugués tiene un buen palmarés en el circuito holandés, donde acumula dos podios.

MotoGP

La clasificación general en la categoría reina es el más disputado entre los tres primeros desde que Casey Stoner, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa estuvieran separados por 19 puntos en 2012. No hay un claro favorito al título y tanto Rossi como Lorenzo acumulan ya dos abandonos esta temporada, y Márquez en Le Mans. El último piloto en ganar dos carreras de MotoGP™ en Holanda en años sucesivos fue Valentino Rossi, que lo hizo en 2004 y 2005. Además, que es el que más victorias tiene con nueve en total, siete en MotoGP™ una en 250 y otra en 125cc. El año pasado el italiano partió desde la pole position. Aquélla fue su primera pole desde la conseguida en el GP de San Marino de 2009. Eso si, ningún piloto de Repsol Honda, ni Dani Pedrosa ni Marc Márquez, han logrado salir antes desde la pole position en el GP de Holanda.

El vertiginoso sector entre los virajes de Ramshoek y Geert Timmer y la línea de meta siempre deja finales de carrera inolvidables. El año pasado la victoria de Valentino Rossi no se decidió hasta la última curva y fue de lo más emocionante. Rossi llegó desbaratando cualquier intento de Márquez en la última chicane al ser tocado por éste y trazar recto por la grava la segunda parte de la conflictiva «ese» final. Márquez tuvo entonces que conformarse con la segunda plaza en el podio, perdiendo la victoria en este escenario sólo por cuarta vez en su trayectoria. Llega líder y tiene la oportunidad perfecta para aumentar su ventaja al frente de la clasificación provisional con 125 puntos hasta ahora, el piloto de Honda llega como líder a Assen con 10 puntos de ventaja sobre Lorenzo y con 22 sobre Rossi. Pero para Jorge Lorenzo, el Gran Premi Monster Energy de Catalunya fue parpe olvidar. Tuvo falta de agarre, pero en carrera fue embestido por Andrea Iannone (Ducati Team) en la curva 10. Lorenzo cosechó cero puntos, mientras que Iannone deberá partir desde la última posición de parrilla en el próximo GP de Holanda.

Horario del Gran Premio de Holanda. Circuito de Assen

Conferencia de prensa. Jueves 23 de Junio

17:00

Entrenamientos. Viernes 24 de Junio

Moto3: FP1 09:00 – 09:40
MotoGP: FP1 09:55 – 10:40
Moto2: FP1 10:55 – 11:40
Moto3: FP2 13:10 – 13:50
MotoGP: FP2 14:05 – 14:50
Moto2: FP2 15:05 – 15:50

Clasificación. Sábado 25 de Junio

Moto3: FP3 09:00 – 09:40
MotoGP: FP3 09:55 – 10:40
Moto2: FP3 10:55 – 11:40
Moto3: QP 12:35 – 13:15
MotoGP: FP4 13:30 – 14:00
MotoGP: Q1 14:10 – 14:25
MotoGP: Q2 14:35 – 14:50
Moto2: QP 15:05 – 15:50

Carrera. Domingo 26 de Junio

Moto3: WUP 08:40 – 09:00
Moto2: WUP 09.10 – 09:30
MotoGP: WUP 09:40 – 10:00
Moto3: Carrera 11:00
Moto2: Carrera 12:20
MotoGP: Carrera 14:00

Anuncio publicitario

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: