El trazado ya se modificó este pasado fin de semana en el G.P. de Cataluña. El viernes a las 17.30 hubo una reunión de la Comisión de Seguridad, como cada gran premio, donde se acordó acortar la curva de la Caixa (10) e incluir la chicane de la F1 en la curva 13.
El FIM CEV Repsol llega este próximo fin de semana al circuito de Montmeló, donde la pista aun huele a la victoria de Valentino, a la paz firmada por él y Márquez, al derribo de Jorge Lorenzo por Ianonne y sobre todo a recuerdo, el de Luis Salom.
Será la cuarta prueba del campeonato para los pilotos del FIM CEV, que llegan a Cataluña tras pasar por el circuito de Motorland en Aragón. Marcos Ramírez en Moto3, Steven Odendaal en Moto2 y Maximilian Scheib en Superbikes vuelven a poner sus lideratos en juego. Los pilotos tendrán que memorizar las nuevas variantes, aplicadas tras el accidente de Salom, que consisten en pasar al trazado que se utiliza en la Fórmula 1 para correr, modificando la curva 10, que se acorta unos metros y se produce un frenazo mucho más brusco, y la curva 13, donde en vez de ir directo a la entrada de meta los pilotos deberán pasar por una chicane estrecha. De esta forma, los pilotos no llegarán con tanta velocidad a la curva del fatal accidente (la 12), ni tampoco a la recta de meta, gracias a su variación. Una apuesta del promotor del campeonato con el fin de mejorar la seguridad de la prueba.
«Sí que es verdad que tienes tu cosa por lo que pasó con Salom, y me fastidia porque todos tenemos un riesgo, pero hay que mirar adelante y centrarte en lo tuyo porque ya no se puede hacer nada», explica a MARCA Alonso López, piloto de 15 años del Mundial Junior de Moto3. «A ver si me sale una carrera como la de Aragón (donde hizo un segundo puesto) y hacerle mi pequeño homenaje a Luis».
El español Marcos Ramírez domina el Mundial Junior de Moto3 con 15 puntos de diferencia con el italiano Dalla Porta. Por su parte, Steven Odendaal sigue líder en el Europeo de Moto2 y Carmelo Morales puede salir líder de Montmeló tras su doblete en Aragón.