El 21 de mayo 1899 un hombre de 26 años de origen alemán fue arrestado por exceder la velocidad a bordo de su automóvil y se convirtió aquel día en el protagonista de todos los periódicos de la época. Este caballero se convirtió, 115 años atrás, en la primera persona multada por exceso de velocidad. , cuando el límite permitido de aquella localidad era de tan sólo 13 km/h. Sí, 18 km/h, que actualmente se cogen con solo rozar el acelerador.
El afortunado se llamaba Jacob German y, según público The New York Times ese día, trabajaba como chófer para una la Compañía de Vehículos Eléctricos, un servicio de taxi fundado por el empresario William C. Whitney, en la que conducía el vehículo 1.565. Según cuenta la historia, el «insensato» e «inconsciente» German circulaba a 18 km/h por la Avenida de Lexington, en Manhattan, una vía limitada a 13 km/h en las rectas y 7 km/h en las curvas, cuando un policía que merodeaba la zona, en bicicleta, se dio cuenta de la grave infracción y después de una larga persecución logró detener al «veloz» conductor.
Esto dio pie a que nuestro protagonista fuera tachado de «imprudente» por circular a una «velocidad de vértigo» en todos los medios de comunicación de aquella época.
Aquí dejo el recorte de la noticia: