La séptima prueba de la temporada del Campeonato del Mundo de MotoGP tendrá lugar el próximo fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
Llega la 25ª edición del Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP™ éste fin de semana al Circuit de Barcelona-Catalunya. Un escenario con fantásticas batallas y, después de lo vivido en Mugello, es seguro que volverá a ser así.
Ayer se presentó todos los detalles de la cita mundialista en los Jardines del Palau Robert de Barcelona. A parte de asistir altos cargos, asistieron una buena representación de los pilotos locales que el próximo fin de semana disputarán el Gran Premio de casa: Marc Márquez (Repsol Honda Team) y Maverick Viñales (Team Suzuki Ecstar) de MotoGP™; Àlex Rins (Páginas Amarillas HP 40), Àlex Márquez (EG 0,0 Marc VDS), Axel Pons (AGR Team), Edgar Pons (Páginas Amarillas HP 40), Isaac Viñales (Tech 3 Racing) y Xavi Vierge (Tech 3 Racing) de Moto2™; y Aron Canet (Estrella Galícia 0,0), Gabriel Rodrigo (RBA Racing Team) y Jorge Navarro (Estrella Galícia 0,0) de Moto3™.
Moto3
Después de tres triunfos consecutivos de Brad Binder, se espera que el sudafricano siga manteniendo su consistencia. Es el primer sudafricano en ganar un GP en cualquier categoría desde que Jon Ekerold venciese en la carrera de 350cc en Monza en 1981. Esta temporada sigue la estela de Danny Kent del año pasado. 124 puntos en las seis primeras carreras. Binder lleva 127….. Desde su impresionante victoria en Jerez no ha parado de crecer y en Mugello demostraba que es capaz de ganar carreras luchando de tu a tu con más de un piloto. Hay que destacar que es el único piloto que ha puntuado en las seis carreras disputadas hasta ahora. Mugello resultó ser desastroso para el piloto de Estrella Galicia 0,0, Jorge Navarro. Terminaba en el suelo tras tocarse con otro piloto y acumulaba el primer 0 de la temporada. El español no ha conseguido ganar un Gran Premio pero su consistencia le ha llevado a ocupar la segunda posición de la clasificación. El año pasado fue la primera vez que participió en el campeonato acabó¡ando en la sexta posición. Romano Fenati (SKY Racing Team VR46) no se le da bien Barcelona. ya que su mejor resultado es el quinto puesto de 2014. Habrá que tener en cuenta a Francesco Bagnaia (Aspar Mahindra Team Moto3) que lleva tres podios hasta ahora. Es el único piloto al manillar de la Mahindra capaz de luchar en el grupo delantero de carrera.
Moto2
En la categoría intermedia todavía no hay un claro favorito al título. Entre Sam Lowes (Federal Oil Gresini Moto2) y Álex Rins (Paginas Amarillas HP), se intercambian el liderato en cada carrera. Cuando uno tiene un buen fin de semana, el otro tiene problemas. Ahora es Lowes quién lidera de nuevo el campeonato con 98 puntos, sólo dos más que Rins.
Lowes nunca ha subido al podio en Barcelona, mientras que Rins llega a su carrera local con dos segundas plazas acumuladas en su palmarés en este escenario, incluyendo una de ellas en la carrera de Moto2™ del pasado año. Rins tuvo un fin de semana con problemas en Mugello, ya que tuvo que salir desde el fondo de parrilla en carrera por no abandonar el pit lane a tiempo, pero después de la salida recuperó posiciones hasta lograr una respetable séptima plaza. El español necesita mayor consistencia debido a que ha terminado en dos ocasiones por detrás de los cinco primeros.
Desde su victoria en la carrera inaugural de Qatar, Tomas Luthi (Garage Plus Interwetten), ha subido al podio en la carrera de Francia en la tercera posición. El suizo ha estado entre los diez primeros luchando esporádicamente por el podio. El campeón en título de la categoría intermedia, Johann Zarco (Ajo Motorsport), se le ha cuestionado después de no puntuar en su carrera local en Le Mans, pero en la última carrera, en Italia, logró la victoria.
Junto a estos cuatro primeros, se unirá sin duda Baldassarri, que se estaba convirtiendo en un sólido candidato al podio. En las tres carreras anteriores ha sufrido dos caídas cuando luchaba por subir al cajón, pero éste llegaba finalmente en la ronda de Mugello para lograr así su mejor resultado en el Campeonato del Mundo hasta el momento.
MotoGP
Los cuatro fantásticos irán a por todas éste fin de semana. El desenlace en la carrera de Italia, fue de lo más emocionante con un final que no se olvidará pasado un tiempo. Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) y Marc Márquez (Repsol Honda Team) lucharon por la victoria hasta la línea de meta, siendo la victoria para el piloto de Yamaha por 19 milésimas de segundo. Fue el final más ajustado en la categoría reina desde 2011 y la más luchada entre los dos españoles desde 2013. Si Lorenzo busca su tercera victoria consecutiva, Márquez intentará reencontrarse con el triunfo desde el GP de Austin. El de Cervera tiene dos victorias en su haber en Cataluña: en 2010 en 125 cc y en MotoGP en 2014.
Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) tuvo que ver cómo su motor reventaba cuando luchaba por la victoria en la carrera de Mugello, en su casa. Era su segundo abandono de la temporada. En 2009 Rossi firmó en Barcelona una de sus carreras memorables al rebasar a Lorenzo en una maniobra aparentemente imposible en la última curva, arrebatándole así la victoria en casa. A Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) tampoco hay que descartarle en absoluto, aunque muchos lo vean así. Lleva cuatro podios consecutivos en el Gran Premio de su casa desde 2012. Dos segundos y dos terceros. El catalán ha terminado cuarto en los tres últimos GGPP del año y buscará subir de nuevo al podio ante su afición. Tiene como objetivo seguir mejorando sus sensaciones al manillar de la Honda. Ha terminado en posiciones de podio en siete ocasiones en la categoría reina.
El año pasado vimos como los pilotos de Team Suzuki Ecstar, Maverick Viñales y Aleix Espargaró, partieron desde primera línea de parrilla. Espargaró se hizo con la pole position y Viñales salió segundo. Esta temporada Aleix está encontrando mayores dificultades que su compañero para optar a buenos resultados, pero en su carrera local tendrá como objetivo volver a estar entre los seis primeros. Viñales ha continuado progresando en 2016, subiendo al podio en la carrera de Francia y saliendo de nuevo desde primera línea en Mugello. El dúo de Ducati Team, Andrea Iannone y Andrea Dovizioso, serán protagonistas. En los últimos tres años entre Iannone y Dovizioso sólo han logrado terminar una vez entre los cinco primeros; fue Iannone, que acabó cuarto en 2015. Bradley Smith (Monster Yamaha Tech 3) volvía a su mejor forma en Mugello, logrando la mejor posición entre los pilotos de equipos Independientes por delante de Danilo Petrucci (Octo Pramac Yakhnich). Aquel resultado, unido a los problemas de Pol Espargaró (Monster Yamaha Tech 3) y Héctor Barberá (Avintia Racing) a lo largo del fin de semana, ha ajustado las posiciones en la clasificación provisional para separar a los tres primeros por sólo 12 puntos.
Loris Baz (Avintia Racing) y Tito Rabat (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) no estarán presentes debido a las lesiones que sufrieron en Mugello. Baz sufrió múltiples fracturas en el pie derecho, mientras que Rabat se fracturaba la clavícula durante los entrenamientos.
Horario del Gran Premi Monster Energy de Catalunya.
Conferencia de prensa. Jueves 02 de Junio
17:00
Entrenamientos. Viernes 3 de Junio
Moto3: FP1 09:00 – 09:40
MotoGP: FP1 09:55 – 10:40
Moto2: FP1 10:55 – 11:40
Moto3: FP2 13:10 – 13:50
MotoGP: FP2 14:05 – 14:50
Moto2: FP2 15:05 – 15:50
Clasificación. Sábado 4 de Junio
Moto3: FP3 09:00 – 09:40
MotoGP: FP3 09:55 – 10:40
Moto2: FP3 10:55 – 11:40
Moto3: QP 12:35 – 13:15
MotoGP: FP4 13:30 – 14:00
MotoGP: Q1 14:10 – 14:25
MotoGP: Q2 14:35 – 14:50
Moto2: QP 15:05 – 15:50
Carrera. Domíngo 5 de Junio
Moto3: WUP 08:40 – 09:00
Moto2: WUP 09.10 – 09:30
MotoGP: WUP 09:40 – 10:00
Moto3: Carrera 11:00
Moto2: Carrera 12:20
MotoGP: Carrera 14:00