¿CÓMO PUEDO ALARGAR LA VIDA DE MI MOTOR?

Con unos sencillos trucos es posible prolongar varios años. la vida de su motor y vehículo.

Tradicionalmente se ha venido diciendo que el motor de un coche bien podría equipararse al corazón de una persona, y la verdad es que razón no falta en esa afirmación. Del mismo modo que un corazón deja de latir, un motor deja de funcionar si lo acostumbramos a malos hábitos, dejando así una muerte prematura del vehículo. Entonces, ¿Por qué no cuidamos nuestros motores?

A continuación os presentamos unos sencillos trucos que servirán a más de uno para prolongar la vida del motor de su coche:

  • Realizar los mantenimientos en los períodos establecidos por el fabricante. Es de vital importancia que nuestro vehículo pase las revisiones en los períodos establecidos, pues de prolongarlo, estaríamos sometiendo al motor a un sobreesfuerzo que conllevaría a su posterior deterioro.
  • No llenar los depósitos de combustibles de baja calidad o equivocarse del mismo. Ni falta tiene que decir que equivocarse de combustible es como inyectar un veneno fulminante a nuestro coche, pues estaríamos provocando una mala combustión y posterior avería. De los combustibles «ganga» podemos achacar un mal rendimiento del coche a la larga, pues a diferencia de su precio, la calidad no es ni mucho menos buena. Además, circular con el coche en reserva de manera habitual puede provocar una avería ya que el carburante sirve de refrigerante para la bomba, que se encuentra ubicada, en la mayoría de casos, dentro del depósito.
  • Usar un lubricante adecuado y estar pendiente de nuestro nivel de aceite. A veces nos es costoso acercarnos al taller solo para comprobar el nivel de aceite de nuestro vehículo, pero es algo más que necesario. Es importante sabe que tiene que ser lo más exacto posible ya que si se añade en exceso podría causar problemas en elementos como el turbo o el filtro antipartículas (FAP). Un nivel aceite más bajo del recomendado, será sinónimo de una lubricación insuficiente que podría llegar a provocar desgastes en el motor debido a la fricción o incluso un sobrecalentamiento, que en el peor de los casos griparía el motor.
  • Evitar acelerones en frío. Esto es más importante de lo que la gente cree. Uno de los malos hábitos más frecuentes entre los conductores, es el de acelerar bruscamente cuando el motor está frío y acabamos de arrancar el vehículo. Al realizar esta acción, el rendimiento del motor no es correcto ya que puede tener falta de lubricación.
Anuncio publicitario

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: