6 curiosidades que seguro que no sabías del GP de Mónaco

¿Por qué no se corren los libres en viernes como en todos los circuitos? ¿Por qué se sueldan las alcantarillas de las calles por las que transcurre el circuito?¿Cuál es el piloto que más veces a ganado? ¿Y él que tiene el récord de vuelta rápida?  Si quieres conocer la respuestas de estas preguntas y otras curiosidades del GP de Mónaco sigue leyendo.

El GP de Mónaco es sinónimo de glamour, es un trazado único y que es un símbolo de la Fórmula 1. Por esto y mucho más es una de las carreras que más interés genera, tanto en los aficionados al mundo del motor como los que no lo son tanto.

Una carrera que no deja indiferente a nadie. Mónaco es único. Lo amas o lo odias, pero lo que esta claro es que es un GP que no se parece a ningún otro.  Esto hace que tenga multitud de anécdotas y curiosidades que contar, y desde ArteMotor os destacamos unas cuantas:

¿QUIÉN TIENE EL RÉCORD DE VUELTA RÁPIDA?

Actualmente el récord del circuito está en manos de Michael Schumacher, que en el año 2004 marco un tiempo estratosférico de 1:14:439.

Michael Schumacher Mónaco

¿QUÉ LE OCURRIÓ A ASCARI EN EL GP DE MÓNACO DE 1955?

El GP de Mónaco de 1955 pasó a la historia por el accidente que sufrió Alberto Ascari, y es que el piloto italiano cayó al agua tras impactar con la barrera de protección.

Milagrosamente el piloto de Alfa Romeo salió ileso tras pasar una noche en el hospital y su coche fue extraído del fondo del mar. Cuatro días más tarde Ascari sufrió un accidente mortal mientras realizaba pruebas con un Ferrari.

Ascari Mónaco 1955

¿POR QUÉ LAS DOS SESIONES DE ENTRENAMIENTOS LIBRES SE CELEBRAN LOS JUEVES SI EN EL RESTO DE CIRCUITOS SON LOS VIERNES?

Una vez más la respuesta a esta pregunta tiene que ver con la peculiaridad del circuito, que tiene normas propias en algunos aspectos como este. Al ser un circuito urbano es incómodo para los monegascos tener el centro de la ciudad cortado durante tres días seguidos y por ello lo más fácil es pensar que así se abre al tráfico el viernes y no se crea tanto caos en la ciudad.

Pues bien, lo cierto es que la razón por la cual los libres se disputan en viernes tiene su origen en el siglo pasado, cuando el fin de semana del GP de Mónaco coincidía con el día de la Ascensión. Esta festividad, de gran tradición en la ciudad provocaba que los monoplazas no pudieran rodar los viernes y a día de hoy la tradición continúa.

¿HA FALLECIDO ALGÚN PILOTO EN LOS 62 AÑOS QUE LLEVA DISPUTÁNDOSE EL GP DE MÓNACO?

Lorenzo Bandini es el único piloto que ha fallecido a lo largo de todos los años que lleva disputándose el GP de Mónaco. Parece raro que dada la peligrosidad del trazado y junto con los muchos años que llleva celebrándose esta carrera tan solo sea un piloto el que haya perdido la vida.  Este piloto italiano perdió la vida en el año 1967 mientras rodaba en segunda posición al perder el control de su monoplaza en la chicane del puerto. En cuestión de segundos el coche quedó envuelto en llamas con el piloto en su interior. Bandini murió tres días después como consecuencia de las graves quemaduras.

Lorenzo Bandini

¿POR QUÉ LAS TAPAS DEL ALCANTARILLADO SON SOLDADAS EN LOS DÍAS PREVIOS AL GP DE MÓNACO?

Esta labor se realiza por motivos de seguridad, ya que la carga aerodinámica de los monoplazas puede llegar a succionar las tapas del alcantarillado, lo que podría provocar un grave accidente.

Pese a estas medidas de seguridad, en alguna ocasión, como ha pasado hoy en los libres 1 podemos ver espectaculares imágenes en las que las tapas vuelan por los aires. Esta vez, el piloto afectado ha sido Button que se ha visto sorprendido por la alcantarilla, pero afortunadamente todo ha quedado en un susto.

alcantarilla button

¿QUIÉN ES EL PILOTO QUE MÁS VECES HA GANADO EL GP DE MÓNACO?

Ayrton Senna ganó el GP de Mónaco nada más y nada menos que en seis ocasiones, lo que le hace tener el honor de ser el piloto que más veces ha ganado esta carrera.  Su primera victoria en el trazado monegasco fue en el año 1987 a los mandos del Lotus y posteriormente subió a lo más alto del podio del año 1989 al 1993 de forma consecutiva.

Senna Mónaco

 

Anuncio publicitario

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: