6 cosas que seguramente no conocías sobre Maserati

La marca italiana Maserati es conocida para el público en general. Es filial del grupo Fiat, al igual que Ferrari o Alfa Romero entre otras marcas.

1. Los fundadores de la marca Maserati

Maserati fue fundada en Bolonia en 1914 por Alfieri Maserati. Sus tres hermanos trabajaron con él en el desarrollo de al marca. Esto hasta 1937, cuando la marca italiana comprada por el empresario Adolfo Orsi. Después, en 1968, la firma francesa Citroën adquirió Maserati y en 1975 se la vendió a Alessandro de Tomaso, expiloto argentino de Fórmula 1. Finalmente, en 1993, Maserati se integró al Grupo FIAT, donde se mantiene actualmente. Cinco dueños en total desde su creación hace ya más de 100 años.

Maserati hermanos.jpg

2. El logotipo de Maserati

El logo de Maserati está inspirado en el tridente de Neptuno (de la mitología romana, equivalente a Poseidón en la mitología griega), gobernador de los mares. En la ciudad italiana de Bolonia nació el Maserati y su Plaza Mayor la preside una estatua de Neptuno con el tridente. El autor fue Mario Maserati, hermano de Alfieri.

Neptuno Maserati.jpg

3. Nombres de algunos de sus modelos

En la época de Alessandro de Tomaso (1975-1993) y con la participación del diseñador Carrozzeria Ghia, se crearon coches realmente fantásticos. Los nombres de varios modelos fueron tomados de vientos famosos. Bora (imagen) es un viento frío y seco que sopla del noroeste en los Balcanes e Italia a través del mar Adriático, y Ghibli es el nombre libio para el viento Siroco. Otros nombres son de circuitos de automovilismo, Kyalami, autódromo al oeste de Johannesburgo, en Sudáfrica, o Sebring, en Florida, Estados Unidos.

Maserati bora.jpg

4. Maserati no solo costruyó automóviles

El nombre Maserati era conocido también por la calidad de las bujías de encendido que fabricaba y por sus excelentes motos. Esto es porque Alfieri Maserati desarrolló un nuevo tipo de bujías que permitían que los motores de la época entregaran la potencia de manera más constante. Además, la marca produjo baterías, focos, tapas de distribuidor y otras piezas para coches y motos. También construye motores acuáticos, los que se usan en competiciones de deportes de agua.

curiosidades_maserati_bujias-maserati.jpg

5. Maserati ganó dos veces la Indy 500

Fue en 1939 y 1940, con el legendario Maserati 8CTF “Boyle Special”. 75 años después de esa primera victoria, en las 500 millas de Indianápolis 2014, el 8CTF volvió al famoso trazado norteamericano para dar una vuelta de honor de la mano de Johnny Rutherford, expiloto estadounidense de automovilismo.

Maserati-8CTF-Boyle-at-Indy-500_690.jpg

6. Maserati también fue campeón de la Fórmula 1

En 1957, el piloto argentino Juan Manuel Fangio cambió Ferrari por Maserati y, tras cuatro victorias, terminó el Mundial de ese año con 21 puntos de diferencia sobre Stirling Moss (46 a 25), consiguiendo así su quinto título de Campeón del Mundo. A pesar de ello, Maserati se retiró ese año del Mundial.

Fangio_&_Maserati_250F.jpg

Anuncio publicitario

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: