El verano ya queda cerca, poco más de un mes, y empieza la época de ir a la playa, de hacer viajes y conocer otras culturas, hacer cruceros y demás estilos para irse de vacaciones. Pero si tú eres de esas personas que viajan a otros países y alquilan un coche, puede ser que te encuentres con una de estas normas de tráfico que Kayak.es ha elaborado como las normas de tráfico más curiosas del mundo:
1. Las mujeres pueden conducir en bañador: En el estado de Kentucky, Estados Unidos, las mujeres tienen permitido conducir en bañador, siempre y cuando lleven consigo un objeto de defensa personal o viajen acompañadas de dos policías. Seguro que este selfie iba para ellos.

2. Se puede conducir desnudo: Elegir la ropa apropiada para conducir en Alemania no supone ningún problema. El coche es considerado un espacio personal, así que, si se quiere, se puede ir desnudo. Conducir descalzo tampoco supone una infracción y por lo tanto está permitido, pero se recomienda que los conductores lleven los zapatos adecuados. En caso de accidente, si el conductor va descalzo, puede llegar a perder la cobertura de su póliza de seguros. Ya sabéis, sin ropa, pero con zapatos.

3. Se puede orinar, pero sin quitar la mano del coche: En Inglaterra, si falta mucho para llegar a la próxima estación de servicio, no hay ningún problema. Los conductores tienen permitido hacerlo al lado de la autopista, siempre y cuando lo hagan junto a la rueda trasera y no aparten la mano derecha del vehículo. Ten cuidado, no vaya a ser que uno de estos helicópteros te vigile si usas la mano izquierda de verdad.

4. Seguro contra los imprevistos de la naturaleza: En Islandia la aventura está garantizada, así que es necesario contar con el vehículo y el seguro apropiados de antemano. La mitad de la isla sólo es accesible si se conduce un vehículo todoterreno y las fuerzas de la naturaleza son impredecibles. Por eso, las agencias locales de seguros recomiendan comprar una póliza contra posibles daños causados por ceniza volcánica o vientos arrasadores. Es importante, si no quieres que tu coche quede así:

5. Los perros deben llevar puesto el cinturón de seguridad: Los conductores que quieran viajar con su mejor amigo canino en Italia deben ponerle el cinturón. En Alemania, los perros y otras mascotas son considerados objetos de carga, y aunque no existe una norma que obligue a ponerles el cinturón, las mascotas deben tener protección contra resbalones o caídas en el vehículo. Así de chulo queda:

6. Conducir en China no es fácil para los turistas: Conducir en China no es tan sencillo. Los automovilistas que cuentan con un carnet internacional de conducción deben obtener un permiso emitido en China, que sólo pueden solicitar una vez superado un examen teórico y con previo cumplimiento de las normas y regulaciones locales. Este proceso puede ser bastante engorroso, pero si aun así no quieres viajar en taxi o en transporte público, también pueden alquilar un coche con chófer o ir en bici. Creo que lo de la bici o incluso ir andando es lo más factible, viendo el panorama:

7. Los camellos tienen prioridad: En los Emiratos Árabes los camellos son un importante símbolo de estatus. El respeto por estos animales alcanza tales dimensiones que siempre gozan del derecho prioritario de paso en la vía pública. Mucha guasa tendría eso de ir a 2km/h por un camello.

8. Prohibido llevar combustible adicional, pero que no falte alumbrado de repuesto: En Croacia, por razones de seguridad, se prohíbe llevar un recipiente con combustible en el coche. Por otra parte, lo que no le puede faltar al conductor son luces de repuesto. Las normas de la República Checa también las incluyen como un artículo obligatorio a llevar en el coche en todo momento.

9. Los gorilas: sólo en el asiento del pasajero: En el estado de Minnesota, Estados Unidos, está permitido llevar gorilas en el coche, pero sólo en el asiento del pasajero. Si a algún negligente se le ocurre sentar a su mono en el asiento trasero, se arriesga a recibir una multa. ¿Alguno se imagina con un gorila sentado al lado?

10. Austria y las multas por exceso de velocidad: Los agentes de tráfico austriacos tienen la «vista entrenada para calcular la velocidad», y tienen permitido usarla para calcular excesos de hasta 30 km/h. Esto significa que si una persona viaja en una zona con un límite de velocidad de 70 km/h a 80 km/h, se arriesga a recibir una multa, aunque no haya ninguna cámara cerca. No daré ideas, que aquí en España gusta mucho eso de recaudar.
