Previo al Gran Premio de Francia de MotoGP

Llega la quinta cita de la temporada. El Gran Premio de Francia en el circuito de Le Mans. En Moto3 no hay un claro dominador, mientras que en Moto2 todos irán a por Sam Lowes y en categoría reína todos irán a por el líder de la clasificación, Marc Márquez.

Los pilotos del Campeonato del Mundo de MotoGP™ se quedaron el pasado lunes en Jerez para llevar a cabo un test oficial de una jornada al termino del Gran Premio de España, logrando varios mejorar su puesta a punto y prepararse para el Gran Premio Monster Energy de Francia de este fin de semana. El circuito de Le Mans ha dejado varias carreras inolvidables en la categoría reina.

Tras el dominio de Valentino Rossi en Jerez, Márquez y Lorenzo no perderán de vista al italiano en el Gran Premio Monster Energy de Francia. Muchos se preguntaban si  Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) sería capaz de volver a marcar territorio en el circuito andaluz tras su victoria del pasado año en ese mismo escenario. Los tres compartieron la primera línea de parrilla por tercera ocasión consecutiva este año, lo que hacía prever otra titánica lucha por la victoria, pero no, no hubo batalla, momento clave de última curva ni remontadas épicas. Piloto y equipo prepararon juntos a conciencia la carrera y el domingo el italiano supo sobreponerse cuando sus rivales comenzaron a tener problemas de tracción. Ni Márquez ni Lorenzo pudieron poner a raya al «Doctor» en su escapada hacia la victoria. Aun así, Jorge Lorenzo alcanzaba los 100 podios en la categoría reina del Campeonato del Mundo. Esta a uno de igualar a Dani Pedrosa.

Por primera vez en su dilatadísima carrera Rossi conseguía una victoria partiendo desde la pole position y siendo líder en cada paso por línea de meta, precisamente la número 113 de su ilustre palmarés. Los tres han ganado una carrera ya este año, demostrando haberse adaptado al nuevo reglamento mejor que ningún otro piloto en parrilla. El italiano quiere esa victoria en territorio francés. Algo que no consigue desde 2008. Márquez ha sido el único piloto que ha subido al podio de las cuatro carreras celebradas hasta ahora. Su consistencia hace que siga siendo líder después de una carrera en la que tenía mucho que perder. 

La climatología suele jugar un papel determinante en el Gran Premio de Francia y bien podría terminar dando un cuarto ganador distinto esta temporada. Quién sabe. Durante los últimos años se ha considerado a Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) uno de los cuatro «extraterrestres» de la categoría reina. Casi siempre está entre los pilotos más rápidos, pero este año su Honda no le ha permitido aún rodar a su mejor ritmo. Ha estado entre los cinco primeros, pero hasta ahora no se ha encontrado en condiciones de luchar por la victoria. El test daba a Pedrosa tiempo adicional en pista. El piloto y su equipo probaban distintos reglajes para mejorar su rendimiento; este fin de semana en Le Mans se podrá comprobar la efectividad del trabajo realizado. El catalán ha conseguido varias victorias en todas las categorías del Campeonato del Mundo. La victoria en las tres categorías del Campeonato del Mundo (2003 en 125cc, 2004 y 2005 en 250cc y 2013 en MotoGP).

Otro piloto a seguir será Maverick Viñales (Team Suzuki Ecstar). Ha rondado el podio en varias ocasiones. Le Mans es un circuito especial para él porque en él consiguió su primera victoria de Campeonato del Mundo en la categoría de 125cc en 2011. Sólo un punto por detrás de su compañero de equipo en la clasificación provisional se encuentra Aleix Espargaró. Llega a Le Mans después de dos quintas posiciones, sus mejores resultados consecutivos en MotoGP™ tras su decepcionante comienzo de temporada. Para Andrea Dovizioso (Ducati Team), Jerez fue otra carrera para olvidar. Un problema con la bomba de agua le obligaba a retirarse en carrera. Los pilotos de Ducati lo han hecho tradicionalmente bien en Le Mans, especialmente en condiciones de lluvia, por lo que podría ser la oportunidad que está esperando «Desmo Dovi». Esperan levantar cabeza.

El único piloto francés en parrilla, Loris Baz (Avintia Racing) será uno de los centros de atención el próximo fin de semana en Le Mans. Ha tenido un complicado comienzo de temporada, pero podría convertirse en objeto de orgullo por parte de su público. Puede que no haya más pilotos franceses en la parrilla de la categoría reina, aunque sí se contará con un equipo local, la formación Monster Yamaha Tech 3 que este fin de semana correrá en casa. Pol Espargaró, intentará seguir al frente de los pilotos de equipos satélite. Su objetivo es terminar lo más cerca posible de los pilotos de fábrica, lo que le ayudaría por tercera vez esta temporada a terminar en carrera como primer piloto de equipo satélite, ahora denominados «independientes»; ello también reforzaría su quinta posición en la clasificación del campeonato.

Moto2

En la categoría media, Álex Rins encabeza un grupo de pilotos que buscan recortar distancia con el líder. Dominio es la mejor palabra para definir la actuación de Sam Lowes (Federal Oil Gresini Moto2) en Jerez. Saliendo desde la primera posición de la parrilla fue inalcanzable para sus perseguidores hasta que no se vio la bandera a cuadros, consiguiendo así su segunda victoria de su palmarés. Ahora aspira a ampliar su ventaja al frente de la clasificación, que ahora mismo es de solo 10 puntos respecto a Rins. El máximo rival en estos momentos de Lowes en la lucha por el título es el piloto español, que no ha tenido un inicio de temporada espectacular. Ha terminado siempre entre los diez primeros y destaca su triunfo en Austin pero en Jerez parecía imposible que Rins alcanzase el ritmo de Lowes y se tenía que conformar con la tercera posición. El año pasado en Francia no conseguía puntuar pese a que salía desde la pole en un circuito en el que en Moto3™ nunca bajó del podio.

Para Thomas Luthi (Garage Plus Interwetten) es un circuito de su agrado y el más fructífero en la carrera del piloto suizo, donde ha ganado en cuatro ocasiones. Dos victorias cuando participaba en 125cc y las carreras de Moto2™ de 2012 y 2015. Este año Luthi mostraba su potencial imponiéndose en la carrera inaugural de Qatar. Pese a no haber luchado por el podio en todos los Grandes Premios, Luthi ha demostrado una consistencia que le pueden llevar a luchar por el título, más si consigue su quinta victoria en territorio francés. Jonas Folger ha  demostrado hasta ahora que está preparado para luchar con los mejores por la victoria. En este circuito consiguió su primer podio en el Gran Premio del 2009. Aquel año terminaba segundo la carrera de 125cc y esta temporada, pese a que empezaba sumando 0 puntos en Qatar, ya acumula 47 puntos que le aúpan hasta la quinta posición.

Tras dos podios en las tres primeras carreras de Johann Zarco, sufría un revés en Jerez, donde terminaba quinto. En 2015 Zarco conseguía por primera vez subir al podio en Francia y ahora llega dispuesto a recortar los 16 puntos que tiene de desventaja con Lowes para volver a recuperar el sueño de convertirse en el primer piloto en ganar dos títulos consecutivos de Moto2™. Mientras que Zarco tendrá el honor de ser el único francés de la parrilla frente al público local, el equipo Tech 3 Racing también se sentirá como en casa. Tanto Xavi Vierge como Isaac Viñales han sumado puntos en una carrera; Vierge 14º en Argentina y Viñales 13º en Jerez. No es una tarea sencilla la de Tech 3 de competir contra Kalex, pero en Le Mans seguirán con su trabajo.

Moto3

La categoría de Moto3™ acostumbra a brindar carreras emocionantes con muchos adelantamientos y luchando por ganar una posición. El Gran Premio de España supuso una lección magistral de pilotaje por parte de Brad Binder (Red Bull KTM Ajo), que protagonizaba una de las actuaciones más impresionantes jamás vistas en Moto3™ y que le confirma como claro aspirante al título. Partiendo desde la última plaza de la parrilla de salida, el sudafricano remontaba 19 posiciones en dos vueltas sin apenas dificultades. Al final cruzaba la línea de meta con tres segundos de ventaja sobre el segundo clasificado y rubricaba así su primera victoria en el campeonato. Además, no solo suponía el primer triunfo de Brad Binder, sino también el del primer sudafricano de la historia en la categoría ligera.

En ediciones anteriores Binder nunca ha triunfado en Le Mans y solo ha puntuado en dos de sus cuatro visitas al circuito francés, siendo su mejor resultado la octava posición de 2013. Su mayor rival en el campeonato, Navarro, intentará sacar provecho de este dato e intentar recortar distancias al tiempo que aspira a emular al sudafricano consiguiendo la primera victoria de su palmarés. Navarro rodaba en posiciones de podio en Jerez antes de verse superado por la pareja de italianos, Nicolò Bulega (SKY Racing Team VR46) y Francesco Bagnaia (Aspar Mahindra Team Moto3), en la última curva. Al igual que Binder, lo que ha hecho que Navarro aspire al título de Moto3™ es su consistencia, característica que le ha permitido estar entre los ocho primeros en todas las carreras de la temporada. Esta será la segunda visita de Navarro a Le Mans, donde el año pasado no terminaba la carrera. Romano Fenati (SKY Racing Team VR 46) obtiene una victoria en esta temporada, y necesita batir al piloto de KTM y volver a la pelea por la corona de campeón.

Los pilotos Joan Mir (Leopard Racing), Aarón Canet (Estrella Galicia 0,0) y Khairul Idham Pawi (Honda Team Asia) ya saben lo que es correr en el circuito de Le Mans gracias a su experiencia en el Campeonato del Mundo Junior FIM CEV Repsol Moto3™. Fue Canet quien ganaba la edición de 2015, con Mir remontando desde la última plaza de la parrilla para sufrir una caída en los compases finales. Pawi se llevaba la segunda posición en una carrera con condiciones mixtas por lo que el piloto malasio espera que la lluvia haga acto de aparición este año y pueda mostrar sus habilidades de pilotaje bajo esas condiciones tal y como hizo en Argentina. Francesco Bagnaia y la Mahindra siempre han demostrado un buen rendimiento en Le Mans ya que se adaptan bien al estrecho trazado. “Pecco” llega buscando recrear su primer podio al manillar de la Mahindra en 2015 y aspirando a lograr la primera victoria de la historia para el fabricante indio.

Complicado lo tendrán Niccolò Antonelli (Ongetta-Rivacold) y Enea Bastianini (Gresini Team Moto3) ya que ambos empezaron bien la temporada pero desde entonces se han encontrado con problemas que les han apartado de las cinco primeras posiciones. El compañero de equipo de Antonelli, Jules Danilo (Ongetta-Rivacold), llega al Gran Premio en condición de piloto local y con la mejor dinámica de su trayectoria. Mientras, Fabio Quartararo (Leopard Racing) prepara la carrera de Francia como si fuese la primera del año después de un inicio desastroso para él con desafortunados eventos en cada carrera.

Horario del Gran Premio de Francia. Circuito de Le Mans

Entrenamientos. Viernes 6 de Mayo

Moto3: FP1 09:00 – 09:40
MotoGP: FP1 09:55 – 10:40
Moto2: FP1 10:55 – 11:40
Moto3: FP2 13:10 – 13:50
MotoGP: FP2 14:05 – 14:50
Moto2: FP2 15:05 – 15:50

Clasificación. Sábado 7 de Mayo

Moto3: FP3 09:00 – 09:40
MotoGP: FP3 09:55 – 10:40
Moto2: FP3 10:55 – 11:40
Moto3: QP 12:35 – 13:15
MotoGP: FP4 13:30 – 14:00
MotoGP: Q1 14:10 – 14:25
MotoGP: Q2 14:35 – 14:50
Moto2: QP 15:05 – 15:50

Carrera. Domíngo 8 de Mayo

Moto3: WUP 08:40 – 09:00
Moto2: WUP 09.10 – 09:30
MotoGP: WUP 09:40 – 10:00
Moto3: Carrera 11:00
Moto2: Carrera 12:20
MotoGP: Carrera 14:00

Anuncio publicitario

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: