El piloto sudafricano se impone en una emocionante carrera saliendo desde la última posición por sanción, acompañado en el podio por Bulega y Bagnaia, que relegaron a la cuarta posición a Jorge Navarro.
La carrera de Moto3 de el Gran Premio Red Bull de España ha sido de lo más emocionante que se ha visto hasta ahora. Una victoria aplastante de Brad Binder (Red Bull KTM Ajo), que cruzaba línea de meta con una ventaja de 3’3 segundos sobre Nicolò Bulega (SKY Racing Team VR46) y Francesco Bagnaia (Mapfre Team Mahindra) desde la última posición. Desde 1981 no ganaba un sudafricano. Jorge Navarro (Estrella Galicia 0,0), hizo una grandísima carrera ocupando la primera posición durante varias vueltas, pero la presión le pudo en las dos últimas vueltas. Terminó fuera del podio en la cuarta posición. El y Joan Mir (Leopard Racing) fueron los únicos españoles que acabaron entre los diez primeros.
Antes de dar comienzo la salida, Brad Binder iba a salir desde la segunda posición, pero le recaía una sanción obligándole a tomar la salida desde la última posición debido a irregularidades técnicas relacionadas con el mapa de encendido de su KTM durante la sesión clasificatoria del sábado. Ya en parrilla, Antonelli era apartado de la formación debido a los problemas que presentaba su Honda, y tomaba la salida desde el pit lane. Más adelante sufrió una caída. Prácticamente todos los pilotos de parrilla montaban el compuesto medio en ambos trenes, con la excepción de Danilo que montaba el compuesto blando en el delantero.
Cuando se apagaba el semáforo rojo, Bagnaia tomaba la delantera en la primera curva, seguido por Jorge Navarro. Llegando a Dry Sack (curva 6) Quartararo y Martín eran víctimas de una caída. Navarro se hacía con la cabeza de carrera mientras que Brad Binder recuperaba posiciones desesperadamente. En la segunda vuelta, se hacía el grupo entre Navarro, Bagnaia y Bulega. Hanika, Ono, Locatelli y Petrarca eran los siguientes en caer. La ventaja de los tres primeros llegaba a los dos segundos cuando todavía quedaban 17 vueltas para el final. El segundo grupo apretado era entre Fenati, Oettl, Mir, Bastianini, Kornfeil y Binder, que ya rodaba octavo tras una increíble remontada. En la décima vuelta Binder se había deshecho del segundo grupo y rodaba cuarto a 2’6 segundos del trío de cabeza. En éste, Navarro lideraba la carrera. Tres vueltas más tarde, Binder ya había alcanzado a Bulega. El sudafricano estaba rodando sobre medio segundo más rápido que los primeros. Momentos después superaba a Bulega y se lanzaba a la caza de la cabeza de carrera. Bagnaia se pondría primero, aunque poco después Navarro recuperaba la plaza e intentaba resistir los ataques de Binder.
En la vuelta 18 Binder rebasaba a Navarro en la curva 6 y era líder por primera vez. A continuación, ni Bagnaia, Navarro o Bulega parecían poder seguir el ritmo del sudafricano y a tres vueltas del final tenía una ventaja de ocho décimas respecto a Navarro, segundo. En la última vuelta Binder tenía una ventaja de dos segundos sobre Navarro. La quinta plaza la disputaban entre Fenati, Mir, Kornfeil, Bastianini, Oettl, Danilo y Migno. Bulega pasaba a Navarro y a Bagnaia, y se situaba segundo, pero sus rivales no se rendían y volvían a pasarle. Por poco se libraron de una caída por la presión de conseguir la victoria. La victoria era finalmente para Binder, que se convertía así en el primer sudafricano en ganar una carrera del Campeonato del Mundo desde John Ekerold en el GP de Las Naciones de 350cc en 1981.
Entre el resto de los pilotos españoles, Juanfran Guevara (RBA Racing Team) finalizaba 12 º, Gabriel Rodrigo (RBA Racing Team) 13º, el invitado Albert Arenas (MRW Mahindra Aspar Team) 18º y María Herrera (MH6 LaGlisse) 19ª.
En la clasificación provisional del campeonato Binder continúa como líder con 77 puntos, seguido por Navarro con 64 y Bulega con 36, que subía por primera vez al podio en Jerez.
Hubo muchas abandonos. Fabio Di GiannAntonio, Darryn Binder, Alexis Masbou, Niccoló Antonelli, John McPhee, Fabio Quartararo, Aron Canet, Karel Hanika, Hiroki Ono, Andrea Locatelli, Lorenzo Petrarca y Jorge Martín.
Tabla de tiempos. Carrera Moto3
- Brad Binder RSA Red Bull KTM Ajo 41`29.882
- Nicolo Bulega ITA SKY Racing Team VR46 + 3.336
- Francesco Bagnaia ITA ASPAR Mahindra. T.M3 + 3.441
- Jorge Navarro SPA Estrella Galicia 0,0 + 3.513
- Jakub Kornfeil CZE Drive M7 Sic Racing Team + 13.728
- Joan Mir SPA Leopard Racing + 13.933
- Romano Fenati ITA Sky Racing Team VR46 + 13.993
- Enea Bastianini ITA Gresini Racing Team + 14.052
- Jules Danilo FRA Ongeta-Rivacold + 14.409
- Philipp Oetll GER Schedl GP Racing + 14.588
Vuelta Rápida : Brad Binder 1`46.922