Dani Pedrosa sigue siendo duro con la organización y pide que haya más test y que el problema de Michelin es del campeonato y de los neumáticos.
Dani Pedrosa sigue manteniendo su postura sobre los neumáticos y con los problemas que están teniendo en este inicio de temporada. Piensa que se puede solucionar si desde el campeonato se levanta un poco la mano en cuanto a las restricciones de días de entrenamiento -cinco durante el año-, con el objetivo de intentar solventar estos problemas.
«He hecho el máximo, pero no quiere decir que haya ido a tope. Si te fijas en mi pilotaje, casi piloto como cuando voy en lluvia, levanto la moto despacio, cambio de marcha pronto, no doy gas a fondo, en las rectas no se podía ir a fondo de lo que derrapaba la moto, en cuarta, quinta, sexta… he ido toda la carrera regulándome, porque sabía que al final podía reventar el neumático si hacía derrapar mucho la rueda. Al principio he salido fuerte. Me he quitado a la gente de encima, he hecho dos o tres vueltas buenas, pero sí, es verdad que mi ritmo era peor que el de los tres primeros, se me han empezado a ir, se me iba mucho de delante, y las salidas de las curvas iba como si llevase una Moto2, no iba a ningún sitio a fondo para no gastar el neumático. He hecho un ritmo más lento, he dejado que me fueran pillando las Suzuki, pero estaba tranquilo porque sabía que iba conservando el neumático, y en las últimas siete vueltas he apretado más, he dejado que la moto derrapase lo que fuera, y me he ido de ellos».
El Samurai sigue sin encontrar el camino correcto con los Michelin. Se ha quedado fuera del podio en Jerez, rodando en casi toda la carrera en la cuarta posición y cruzando la línea de meta a más de 10 segundos del vencedor, Valentino Rossi. El trazado de Jerez siempre se le ha dado bien a Dani, pero los problemas de tracción del neumático trasero Michelin le han impedido engancharse a su compañero Marc Márquez al comienzo de la carrera, con alguna posibilidad de subirse al podio delante de su afición.
Dani ha vuelto a insistir en el mal funcionamiento del Michelin trasero para los pilotos menos pesados de la parrilla. «Está claro que el neumático a más peso mejor, a menos peso peor. Ahora sólo se puede intentar mejorar, hoy hemos hecho un cambio en el setting para tener más agarre detrás perdiendo frenada, pero era vital acabar con algo de goma en el neumático. Ahora tenemos una restricción muy fuerte a nivel de normas. Los días de entrenamientos están limitados, los motores están limitados, todo está muy limitado. Pero estamos teniendo unos problemas graves con los neumáticos, que no es problema de Ducati, ni de Yamaha, ni de Honda, ni de nadie… es problema del campeonato y de los neumáticos, creo que ahí deberían de ser más flexibles, dar más días de entrenos, que no cuenten como días de entrenos, para que los de los neumáticos puedan arreglar esta situación. Si miras el tiempo total de carrera es malo. Se lo he dicho a mis jefes en Honda, y creo que están moviendo eso, pero me parece raro que seamos nosotros quienes tengamos que pedir esto, porque si ahora por ejemplo estamos trabajando en intentar hacer basculantes, chasis, de todo, para usar ese neumático puesto ahí por seguridad, porque los otros no aguantan y tal… de aquí a seis meses cambiará el neumático, encontrarán otra manera de hacerlo mejor, y toda la evolución de dinero que se han gastado… son seis meses para la derecha y seis meses para la izquierda. Creo que el campeonato debe hacer algo con la situación».