Después de una semana de descanso, el campeonato vuelve a Europa con el Gran Premio de España en el circuito de Jerez. La capital del motociclismo.
Moto3
El año pasado en Jerez, Fabio Quartararo se convertía en el segundo piloto más joven de la historia (por detrás de Marco Melandri) en empezar un Gran Premio desde la pole position, terminando en cuarta posición. Los tres pilotos que subieron al podio estuvieron separados por sólo tres décimas de segundo. Este año Quartararo ha finalizado en la décimo tercera posición en las tres primeras carreras de la temporada 2016.
Las tres primeras carreras de la categoría pequeña de Moto3™ han tenido tres ganadores distintos. Niccolò Antonelli, Khairul Idham Pawi y por último en Austin, Romano Fenati. Binder ha sido el único que ha subido al podio de todas las carreras que se han celebrado hasta ahora. Lidera el campeonato con 52 puntos y su primera victoria le espera todavía. El año pasado terminó tercero. Jorge Navarro (Estrella Galicia 0,0) todavía busca su primera victoria. Estuvo a punto de conseguirla en Austin, pero un par de errores le hicieron terminar en segunda plaza. El español suma 49 puntos, e intentará subir al podio por tercera vez en 2016. Navarro es el único piloto de los cuatro primeros del campeonato que no ha disputado todas las temporadas de Moto3™ desde la introducción de la categoría en 2012. La vuelta a Europa también permitirá la aparición de pilotos wilcard junto a los que corren con plaza permanente. En Jerez, el equipo Procercasa – 42 Motorsport de Álex Rins competirá en el Campeonato del Mundo con el piloto francés Enzo Boulom y el italiano Davide Pizzoli, dos jovenes que tienen cierta proyección. Pizzoli hará así su segunda aparición en el Campeonato del Mundo, habiendo tomado ya parte en la carrera de Aragón de 2015.
Moto2
En la categoría intermedia han dejado emociones fuertes en las primeras carreras. Thomas Luthi (Garage Plus Interwetten), Johann Zarco (Ajo Motorsport) y Álex Rins (Páginas Amarillas HP 40) se hicieron con la victoria. Los pilotos cuentan con la ventaja de que el primer test oficial de pretemporada se celebró en Jerez. Luthi se convertía en el primer ganador en Qaatar, pero desde ese triunfo ha sido incapaz de terminar entre los seis primeros. En Jerez no ha ganado, pero sí sabe lo que es subir al podio. En cambio Sam Lowes (Federal Oil Gresini Moto2) ha ido a más. El británico terminaba en segunda posición tanto en Argentina como en Austin. Álex Rins mostraba su mejor cara en Austin tras un inicio de temporada algo decepcionante. Todavía no ha puntuado en Jerez y solo ha subido al podio en una ocasión, cuando fue tercero en Moto3™ en 2014.
Además de Rins, también su equipo del CEV Moto3™ competirá en Jerez este fin de semana como wildcard. Federico Fuligni, que disputará su cuarto GP en el campeonato del mundo, irá al manillar de una Kalex del equipo Ciatti, el mismo equipo con el que compite en el Campeonato Europeo FIM CEV Repsol Moto2™.Otro de los pilotos a seguir será Axel Pons (AGR Team), quien conseguía el mejor tiempo durante el test oficial de pretemporada en Jerez con un increíble 1’41.730. El récord oficial del circuito de Jerez es 1’42.706 establecido por Stefan Bradl en 2011. Los 11 primeros pilotos clasificados del test registraron un tiempo mejor que el de Bradl.
Moto GP
Mucha emoción ha empezado también la categoría reina. Muchas se han ganado o perdido en la última curva de Jerez, la 13, nombrada Jorge Lorenzo hace ya varios años en honor al mallorquín.
Márquez y Honda lideran con autoridad la clasificación provisional del campeonato a pesar dificultades durante la pretemporada para domar su moto y habituarse a la nueva electrónica. El español es el único piloto que ha estado en el podio de las tres primeras carreras. No disfruta mucho en el Circuito de Jerez como en el de Las Américas, pero aún así nunca ha terminado fuera del podio de la categoría reina en Jerez sin bajar del segundo puesto en los últimos cinco años. Superarle es tarea difícil si pero, todos cometen errores. De ahí hablamos de Jorge Lorenzo que quiere recuperar terreno después de un fallo que tuvo en Argentina. De no haber sido ese bache, el piloto de Yamaha estaría junto a Márquez en lo alto de la tabla de puntos. El pasado año saboreo la victoria en Jerez. Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) no lo lleva tan bien como su compañero de equipo. Después de su caída en Austin, en la que arrastró con el a Andrea Dovizioso (Ducati Team) sin quererlo y ni beberlo. No dudo en ir al garaje para disculparse en lo que resultó una lección de deportividad. Después de haber sido derribado en dos de las tres últimas carreras, Dovizioso necesita que su suerte cambie enseguida. En Austin perdía su oportunidad de acabar en el podio, pero su compañero de equipo Andrea Iannone (Ducati Team) lo logró en su lugar. Héctor Barberá (Avintia Racing) se ha beneficiado de los cambios en el reglamento, terminando las tres carreras disputadas entre los diez primeros.
Suzuki ha vuelto muy fuerte. Sus pilotos han terminado entre los cinco primeros dando importantes pasos adelante y están deseando poner en práctica lo avanzado. Quieren llevar a la marca japonesa de nuevo al podio por primera vez desde 2008, así que no tardará mucho en llegar. Aprilia Racing Team Gresini también está progresando logrando resultados pequeños. Stefan Bradl ha terminado ya dos veces entre los diez primeros, mientras que Álvaro Bautista ha puntuado en las tres carreras de la temporada hasta ahora. Jack Miller (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) volverá a la acción en el GP de España, ya que el australiano se perdió la carrera de Austin después de agravar su lesión de tobillo de la pretemporada durante una caída en los entrenamientos en COTA.
Horario del Gran Premio de España. Circuito de Jerez
Conferencia de Prensa. Jueves 21 de Abril
17:00
Entrenamientos. Viernes 22 de Abril
Moto3: FP1 09:00 – 09:40
MotoGP: FP1 09:55 – 10:40
Moto2: FP1 10:55 – 11:40
Moto3: FP2 13:10 – 13:50
MotoGP: FP2 14:05 – 14:50
Moto2: FP2 15:05 – 15:50
Clasificación. Sábado 23 de Abril
Moto3: FP3 09:00 – 09:40
MotoGP: FP3 09:55 – 10:40
Moto2: FP3 10:55 – 11:40
Moto3: QP 12:35 – 13:15
MotoGP: FP4 13:30 – 14:00
MotoGP: Q1 14:10 – 14:25
MotoGP: Q2 14:35 – 14:50
Moto2: QP 15:05 – 15:50
Carrera. Domingo 24 de Abril
Moto3: WUP 08:40 – 09:00
Moto2: WUP 09.10 – 09:30
MotoGP: WUP 09:40 – 10:00
Moto3: Carrera 11:00
Moto2: Carrera 12:20
MotoGP: Carrera 14:00