DEKRA presenta el informe de seguridad vial 2016

Desde 2001, las carreteras europeas han ido registrando cada vez menos accidentes. Hasta ahora. El número de muertes en las rutas han aumentado en un 1,2%. Con esto, el posible alcance de la cifra que la Comisión Europea se planteaba alcanzar en 2020, menos de 16.000 muertos, está en peligro. Los datos del año 2016 que salen del informe de seguridad de DEKRA muestran que los conductores de coches son los usuarios más implicados en los siniestros viales.

La empresa de seguridad DEKRA presentó en Berlín el Informe de Seguridad Vial DEKRA 2016, dedicado al tráfico de personas, y más especialmente, en el tráfico de automóviles. En este dossier se muestra que  el número de víctimas mortales ha aumentado en Alemania (+2,9%), en Francia (+2,4%) y en Italia (1,3%). La suma de estos tres países supone el 40 por ciento de todas las víctimas mortales de la Unión Europea. Clemens Klinke, responsable de la junta directiva DEKRA, afirma que “es alarmante que el número de víctimas mortales sube especialmente en aquellos estados que disponen de una flota de vehículos relativamente moderna”.

La memoria destaca que los conductores de coches son, a través de las décadas, los usuarios más implicados en los accidentes viales. Por lo tanto, se constituyen como el grupo en el que se debe trabajar más para aumentar la seguridad de forma duradera. Según el estudio, la mayor causa de accidentes suelen ser los errores humanos: el ser humano es el responsable de 9 de cada 10 accidentes. En los próximos años, el trabajo sobre la seguridad vial debe centrarse especialmente en el tema de la distracción. “En primer lugar figura la sensibilización”, según Klinke. Aún así, la industria automovilística pone empeño en mejorar las tecnologías clave de la movilidad 4.0, que aportan una ayuda adicional en la reducción de siniestros. Aunque cada vez hay más coches equipados con estas tecnologías, para que siga creciendo el número “Se deben adaptar las condiciones del marco legal», piensa Klinke. El problema es que mientras que, por un lado, la seguridad aumenta con estos sistemas electrónicos de asistencia, el potencial de estas nuevas tecnologías decrece por la distracción en la circulación. Las investigaciones viales DEKRA en seis capitales europeas constatan que casi un 17% de los peatones utilizan sus smartphones al cruzar la carretera.

Además, DEKRA presenta una serie de exigencias para una mayor seguridad vial, entre las que están una mayor penetración en el mercado de los sistemas electrónicos de asistencia a la conducción; explicaciones comprensibles sobre la existencia, función así como los límites de los sistemas de asistencia, y la clarificación de la responsabilidad existente de cada conductor; una mayor utilización de la grabadora de datos de accidentes (Event Data Recorder) para aclarar las circunstancias y causas de los siniestros viales – especialmente referente a las funciones automatizadas de conducción; participación activa y atenta en el transporte por carretera así como máxima prevención de distracciones o prioridad de la seguridad vial respecto a cuestiones económicas en la planificación y el mantenimiento de la infraestructura.

 

 

Anuncio publicitario

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: