Dorna asegurando hace unos días que ya tienen confirmadas 23 motos para el próximo año de un total de 24. La cifra más alta en la categoría reina durante los próximos cuatro años, ya que en la actualidad, la parrilla de MotoGP la forman 21 pilotos, a los que habrá que sumar las dos KTM oficiales en 2017 (con Bradley Smith ya confirmado) haciendo un total de 23.
El motivo de la decisión de volver, parece ser que le gusta el nuevo formato que ha adoptado la categoría reina tras la desaparación de las poco competitivas CRT. Las fábricas están ahora obligadas a tener un mínimo de cuatro motos en parrilla siempre y cuando tengan una petición formal por parte de un equipo, y el límite de arrendamiento de 2.2 millones de por motocicleta parece entrar dentro de los cálculos económicos de Sito Pons, que siempre ha contado con el respaldo de grandes patrocinadores como HP, Páginas Amarillas, Campsa o Camel. Según las declaraciones de Sito Pons del pasado verano, todo apunta a que la KTM RC16 podría ser la elegida. «Puede ser una buena oportunidad para volver»,contaba Pons a Speedweek.com en relación al nuevo reglamento de MotoGP, «si eso sucede, estaremos listos. Está claro que siempre hay conversaciones, posibilidades. Para 2017 hemos hablado con KTM. Siempre es mejor trabajar con una fábrica a la que puedes ayudar en el desarrollo».
El piloto elegido es un ‘viejo’ conocido. Nada más y nada menos que Pol Espargaró. El de Granollers se convirtió en campeón del mundo de Moto2 en 2013 junto a el, saltando en 2014 a MotoGP de la mano del Yamaha Tech 3. En un principio, el plan de Pol es permanecer en Yamaha Tech 3 un par de años hasta que se quedase libre una de las Yamaha M1 oficiales… sin embargo, esta es su tercera temporada en las filas del Tech 3, pero con la reciente renovación de Valentino Rossi y el más que posible acuerdo entre Lorenzo y Yamaha para continuar su contrato hasta 2018, parece indicar que Espargaró tiene cerradas las puertas dentro del equipo oficial. Ducati queda prácticamente descartada por el gran número de motos italianas que ya hay en pista, mientras que Honda (con cinco motos) no parece estar por la labor de alquilar más prototipos hasta 2021.