La vuelta de Bugatti a lo más alto con el Chiron, el esperado Lamborghini Centenario y el nuevo diseño de Honda Civic fueron las principales sensaciones de este año.
Como cada año, Suiza nos enamora con uno de los salones automovilísticos más famosos del planeta, el salón de Ginebra. Año tras año las mejores marcas se preparan para exhibir todas sus novedades más llamativas en escenarios como este, y esta vez no ha sido una excepción.
Han sido muchas las novedades que hemos podido ver, de las cuales comentaremos las más relevantes, ya que algunas de ellas dará mucho que hablar. En primer lugar hablaremos del, sin duda, «triunfador» de este año, el Bugatti Chiron. 1500cv de potencia y una velocidad máxima de 420km/h han sido necesarios para volver a colocar a Bugatti en lo más alto de la tabla en cuanto a coches potentes se refiere, y es que de este Chiron se espera que supere a su máximo rival, un Koenigsegg One que ha experimentado pocas variaciones. A pesar de todo, en Bugatti afirman que su uso en carretera está limitado, ya que su antecesor, el Veyron, ofrecería casi las mismas prestaciones, pero no en circuito.
Otro de los más esperados ha sido el Lamborghini Centenario, cuyo nombre hace referencia a los 100 años que en abril cumpliría el creador de la marca. 770cv y un diseño al más puro estilo «Lambo», aunque eso sí, bastante similar al Aventador, hacen de esta máquina la más rápida y potente de la marca italiana, donde destaca, sobre todo, la mejora en la relación potencia/peso y su motor V12
Cerramos el apartado de los deportivos con el nuevo Porsche 911 R, el que para muchos es el mejor y más purista de los 911. Parece que la marca ha querido desquitarse de la «era turbo» para volver a lo que todos pedimos de un 911, lo que había sido hasta ahora, un coche de carreras, ligero y con la novedad del motor atmosférico de altas revoluciones.
Honda ha dado la sorpresa sin ninguna duda con el nuevo Civic. Muchos hablan de este nuevo coche como la competencia más directa con el Golf, pero a mi entender el nuevo Civic se aleja bastante de dicho segmento. Con el diseño más bonito hasta la fecha, a criterio personal, el nuevo Civic pasará a ser de 5 puertas y tendrá un corte más europeo y menos japonés de lo habitual. Por si fuera poco, se especula una versión 4×4 del Type R.
Otro de los más llamativos fue el Opel GT, con un diseño muy deportivo, un motor delantero y tracción trasera que le hacen el más potente de la marca, pero eso sí, una gran decepción, y es que es más que posible que finalmente el coche no salga jamás a la venta. Una pena.
Cambiamos de segmento y nos vamos a los SUV, para presentaros el nuevo Audi Q2. Hasta 6 motorizaciones diferentes nos ofrecerá Audi con un coche que podremos ver en concesionario a partir de Octubre y que estará posicionado bastante por debajo del Q3. Desde Audi, se espera que el nuevo modelo se acerque al éxito de los japoneses Nissan y Kia en el segmento, una tarea bastante complicada dada la diferencia de precio entre ambos.
Y cerramos con el Skoda Vision S, el nuevo SUV de Skoda que nos ofrece un diseño muy familiar, pues es inevitable acordarse del Range Rover Evoque al verlo. Las comparaciones son odiosas, pero este híbrido de Skoda promete y mucho e intentará entrar en el mercado por la puerta grande.