La venta de Lotus como escudería ha sido el detonante para la ausencia del venezolano esta próxima temporada.
Pastor Maldonado dirá adiós a este mundial de F1 tras oficializarse la definitiva compra de Lotus por parte de Renault. El piloto, que ya había formado parte del antiguo Lotus-Renault las dos últimas temporadas, abandonará las filas de la nueva escudería a pesar de haber sido confirmado como piloto por Lotus antes de su posterior venta.
Su rendimiento en los últimos años, y la falta de confirmación oficial de su contrato de patrocinio con la anterior escudería, han sido los detonantes que han dejado al venezolano a las puertas de subirse al monoplaza el resto de la temporada. Manor se presentaba como la única escudería con una vacante, pero los problemas internos en la misma hacen que se casi imposible la llegada del piloto. Una vacante que, en Renault, será ocupada por Kevin Magnussen. El danés, que hasta ahora estaba más fuera que dentro de la F1, se encuentra así con una oportunidad inmejorable y será presentado mañana junto su compañero de equipo, Jolyon Palmer.
Con este escrito se despidió Maldonado a través de las redes sociales:
«Mis queridos seguidores, me dirijo a ustedes con mucho respeto. Como todos saben en los últimos días han surgido una serie de rumores acerca de mi futuro inmediato en la Formula 1. Han sido 23 años en el mas apasionante de los deportes, comencé a muy temprana edad, con la ayuda de toda mi familia, fuimos creciendo y me fui formando como profesional, conocí el sabor del triunfo, ese que siempre te deja con más y más ganas de luchar. A pocos años de convertirme en adolescente, salí en búsqueda de mis sueños a tierras desconocidas, sin el calor de mi gente, de mis raíces, de mi Venezuela. En ese momento, me hice hombre y comprendí que existían muchas cosas que me podían alejar de mi objetivo, pero sin embargo siempre lo logré. El Mundial de Karting, la Fórmula Renault 2000, la Fórmula 3000, la Word Series y el inolvidable Campeonato de Gp2. Me acostumbré a ganar, obtuvimos mas de 200 trofeos, de todos los tamaños, formas, brillos, en fin, toda mi vida de logros en un espacio increíblemente maravilloso y de gran orgullo para los míos. Llegó lo más esperado, el sueño, el fin que justificó todos mis medios, la Fórmula 1, una categoría que me regaló inclusive la más esperada de mis Victorias, aquel Gran Premio de España en 2012. Todo esto gracias al apoyo continuo de mis familiares, de la fanaticada internacional y sobretodo de mi gran país, ese que se escuchó con nuestro glorioso Himno y que recorrió el mundo entero, porque yo lleve mi bandera no sólo en mi carro sino en mi alma y así a lo mas alto del pódium. Hoy con la mayor humildad les informo que no estaré presente a la parrilla de salida de la F1 para la temporada 2016, gracias por todos sus mensajes de apoyo, pasión y preocupación hacia mi futuro. Me siento muy honrado con el apoyo de todos ustedes y orgulloso de mi desempeño profesional. Ratifico mi sentimiento de agradecimiento a Dios, a mi familia, a mis patrocinadores, a mis amigos, mis fans y a todos los que han ayudado a materializar este gran sueño de haber podido representar a Venezuela hasta la máxima categoría del automovilismo. Hasta pronto!»
Cuando se está en la élite, hay que dar el 100%
Me gustaMe gusta
Un corto viaje por la fórmula 1
Me gustaMe gusta