La pre-temporada de entrenamientos para el mundial MotoGP y Superbikes echan el cierre hasta el próximo año. Tom Sykes ha sido el protagonista del día mientras que Marc Márquez sufre dos caídas.
El mundial de MotoGP y el mundial de Superbikes han tenido una intensa semana de test compartiendo el mismo escenario en las instalaciones de Jerez. Las distintas formaciones han podido trabajar a destajo en las nuevas monturas como en apartados mecánicos. Las condiciones climáticas han sido más que agradables. Todos estábamos pendiente de Marc Márquez con la evolución de su Honda, el provecho que podría hacer Dani Pedrosa a la nueva electrónica. Tom Sykes se ha erigido como protagonista en la última jornada de test al firmar el mejor tiempo, un 1:39.313 que no sólo superaría el récord SBK del circuito, sino que mejoraría el firmado ayer por Márquez (1:39.57).
Lo que está claro es que Sykes conoce la Kawasaki Ninja ZX-10R a la perfección. El británico, campeón del mundo en 2013, tiene en su haber el récord del trazado andaluz en SBK, con el 1:40.292 que logró para conquistar la Superpole 2 este mismo año. Sykes vuela y domina la relación de tiempos, sin que nadie le haga sombra. El jueves quedaron por detrás de él su compañero de escudería, el campeón mundial de 2015 Jonathan Rea, y Chaz Davies, con la Ducati. Si la diferencia de tiempos entre Márquez y Sykes fuera cierta, debería achacarse a los importantes cambios que los pilotos de MotoGP están afrontando en sus motos, con la electrónica (esa centralita única que entra en vigor para todos los equipos en 2016) y los nuevos neumáticos Michelin.
Los equipos de MotoGP que se han desplazado, han continuado con las pruebas a las nuevas motos y sobre todo a la centralita electrónica igual para todos en 2016, una de las novedades técnicas principales que entran en vigor la próxima temporada. También han estado trabajando en las gomas Michelin que por el momento, están sufriendo los mismos problemas que adolecieron en el primer test de Valencia, la pérdida de agarre en el tren delantero. Eso ha influido en las caídas que se han producido a lo largo de estos tres días, incluidas las cuatro de hoy para esta categoría, la doble caída de Marc Márquez al perder la rueda trasera en la curva de izquierdas tras Michelin y la delantera en el caso del viraje de final de la recta de meta. También la caída de Chaz Davies (Ducati) en la curva Michelin saldada sin consecuencias pudiendo levantar la moto y volver a la pista. Alvaro Bautista (Aprilia) al perder adherencia la rueda delantera, una caída similar a la que tuvo Dani Pedrosa el primer día y afortunadamente también se saldó sin consecuencias para el piloto. También caía Jonathan Rea, Loris Baz, al perder tracción su goma delantera en la curva Dry Sack y el piloto de Supersport Patrick Jacobsen en la curva Peluqui.
En el equipo Ducati MotoGP, eran los pilotos oficiales Andrea Iannone y Andrea Dovizioso tomaban el relevo del probador Michele Pirro que rodaba los dos primeros días. Dovizioso rodaba en 1.39.78 en su mejor vuelta, mientras Iannone lo hacía en 1.39.6. En el equipo Honda-Repsol saben que aún tienen mucho trabajo por delante para tratar de afinar la electrónica y adaptarla a la nueva moto para 2016. Marc Marquez lograba marcar un tiempo de 1.39.17 en 67 vueltas, mientras Dani Pedrosa finalizaba la sesión con un registro de 1.39.93 en su caso completando 70 giros a la pista jerezana.
“Hoy he tenido dos caídas” comentaba Marc Márquez una vez concluido el día: “La primera de ellas, extraña que nunca me había ocurrido en MotoGP y tenemos que estudiar qué pasó con la nueva electrónica. Iba fuerte, acelerando, pero de repente la moto se fue de atrás de forma violenta y volé. Afortunadamente no me hice daño. En la primera estaba comparando los dos motores, el del 2015 y 2016, e iba al límite para tratar de comparar ambos, pero el límite con los neumáticos Michelin es aún peligroso buscarlo. En resumen, hemos hecho unos buenos test donde hemos recabado mucha información pero este motor, que tiene un poco más de potencia pero aún estamos lejos del buen nivel a pesar de ser la primera vez que está en la pista. Es un motor que tiene nivel pero hay que trabajar durante el invierno para que esté preparado para la primera carrera del próximo año”. Por otra parte, Dani Pedrosa comentaba al acabar la jornada: “Hemos intentado averiguar bastante cosas pero a la vez tenía bastante lío con la electrónica, neumáticos, las motos.. era muy difícil encontrar el camino pero hoy hemos podido hacer dos tandas largas con cada moto y tenemos un poco más claras las ideas. Aún así, nada está decidido y tendremos que estudiar cómo vamos a afrontar el año que viene. Tenemos que seguir progresando porque la nueva electrónica nos confunde bastante en el aspecto de motor. Al no conocer la electrónica y como gestiona la potencia, es muy difícil encontrar una información para el neumático, la suspensión de atrás, el pilotaje. Tenemos que ir con cautela y esto ha sido lo más complicado de este test”.
Mientras, en la categoría de Superbikes, los pilotos de cabeza han rodado muy rápido mucho más que durante los entrenamientos oficiales de la carrera del pasado mes de Septiembre en la que la pole se la adjudicó Tom Sykes con 1.40.292. Hoy, el piloto de Kawasaki se despedía del trazado jerezano logrando un excelente registro de 1.39.313 (98 vueltas). Su compañero Jonathan Rea, también lograba bajar a este segundo -1.39.524- finalizando detrás de Sykes. El español Xavi Fores (Ducati) realizaba un buen test finalizando hoy tercero con 1.40.148, mientras el americano Nicky Hayden (Honda) era cuarto con 1.40.193.