El Rally Comunidad de Madrid vuelve a las carreteras abulenses este fin de semana. Y lo hace en su VI edición con un destacado protagonismo de La Lancha, Arrebatacapas y El Herradón, tres tramos para un sábado donde las carreteras abulenses han sido las elegidas por la organización para poner el punto y final a la prueba madrileña, última cita del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, cuyo título ya se han asegurado Miguel Fuster e Ignacio Aviño, quíntuple campeón de España y que en este caso se presentará con un Suzuki Swift Súper 1600.
Junto a Fuster, primero en el último Rally Villa de Llanes, el gran favorito para adjudicarse el Rally Comunidad de Madrid vuelve a ser, por su condición de vigente ganador, Sergio Vallejo y Diego Vallejo (Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010) y que ocupa la tercera plaza en el Campeonato de España. Ambos pilotos encabezan una nómina donde aparecen el coruñés Iván Ares (Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010), segundo en el Campeonato de España. Se muestran los Porsche –incluido los del madrileño DanielMarbán o el coruñés Iago Caamaño– como los principales candidatos a imponerse en una prueba donde los abulenses Alberto San Segundo y Eva Navas (FMC) pondrán a prueba su Mitsubishi EVOX después de un Rally Diputación de Ávila en el que se vieron obligados a retirarse por culpa de una rotura de embrague.
Curiosamente en 2014 SanSegundo se quedó con la miel en los labios de luchar por la quinta plaza, en una de sus mejores actuaciones en el Rally Comunidad de Madrid, por una avería en el embrague en su anterior EVO IX. Una actuación que buscará mejorar en una edición en la que correrá bajo la licencia y asistencia del UCAVRacing Engineering Team.
Mayor será la presencia abulense en la inscripción autonómica. Nacho Martín y Daniel Martín pilotarán en la prueba madrileña el Peugeot 205 del UCAVRacing Engineering Team. Junto a ellos Sergio Prieto y Alberto Martín de la Paz (Escudería Gredos) estarán enclavados en la categoría M3 con su Peugeot 205 GTX en una carrera que afrontan como su gran objetivo.
No acaba aquí la presencia abulense en el rally, dado que dos estudiantes de la UCAVformarán parte de la asistencia técnica del equipo Mujer y Motor, formado por Alba Mirlinda y Sandra Montoto (Dacia Sandero N3), mientras que alumnos del Grado en Fisioterapia y Enfermería atenderán a todos los participantes que lo requiera.
La novedad abulense. Volviendo al recorrido, el CAM-RACE apuesta por una renovación de su trazado en la jornada del sábado. Arranca la VI edición en la tarde del viernes con los tramos del Puerto de La Puebla, Canencia y el Jarama, con una segunda pasada nocturna por La Puebla y Canencia.
El sábado el rally se traslada a Ávila. La Lancha (10,71 kilómetros), Arrebatacapas (15,60 kilómetros) y ElHerradón (15,39 kilómetros) conforman con sus dos pasadas de forma consecutiva la tercera y cuarta sección del rally, que dará comienzo a las 9,11 horas. En la última sección –quinta– se completará una pasada al tramo de La Lancha, para dirigirse al último tramo, nuevamente en el Circuito del Jarama.
Horarios
• Viernes, 13 de noviembre
TC1 Puerto de La Puebla (15,48 kilómetros). 17,28 horas
TC2 Puerto de Canencia (13,20 kilómetros). 18,34 horas
TC3 Circuito del Jarama (14,67 kilómetros). 19,30 horas
TC4 Puerto de La Puebla (15,48 kilómetros). 21,51 horas
TC5 Puerto de Canencia (13,20 kilómetros). 22,57 horas
• Sábado, 14 de noviembre
TC6 La Lancha (10,71 kilómetros). 9,11 horas
TC7 Arrebatacapas (15,60 kilómetros). 9,54 horas
TC8 ElHerradón (15,39 kilómetros). 10,18 horas
TC9 La Lancha (10,71 kilómetros). 12,02 horas
TC10 Arrebatacapas (15,60 kilómetros). 12,40 horas
TC11 ElHerradón (15,39 kilómetros). 13,04 horas
TC12 La Lancha (10,71 kilómetros). 15,08 horas
TC13 Circuito del Jarama (14,67 kilómetros). 17,00 horas