Miguel Oliveira ha conseguido su cuarta victoria de temporada y su cuarto podio consecutivo. La victoria de hoy hace que se convierta en el rival de Danny Kent por el campeonato, que se ha ido al suelo evitando así que se proclamase campeón.
Miguel Oliveira ha sido en vencedor de el Gran Premio Pramac de Australia. Es el cuarto podio consecutivo que consigue el piloto portugués tras ser segundo en San Marino, ganar en Aragón y ser segundo en Motegi, además de acumular cuatro victorias esta temporada. De tal forma, ha evitado que Danny Kent (Leopard Racing) se proclamase campeón del mundo de Moto3™ al tener que abandonar de nuevo. Ahora Oliveira se sitúa segundo en la clasificación provisional, a 40 puntos de Kent con dos carreras por disputarse. Efrén Vázquez volvió a subir al podio desde que lo hiciera en el GP de Alemania. terminando en segundo lugar. Brad Binder terminó tercero. Jorge Navarro hizo otra buena carrera y terminó en cuarta posición, Isaac Viñales (RBA Racing) fue el siguiente español en acabar entre los diez primeros. En el GP de Japón terminó en una meritoria cuarta posición.
En la primera vuelta Romano Fenati tomaba la iniciativa y donde se producía la caída de Stefano Manzi (San Carlo Team Italia). Empezaron un grupo de cuatro: McPhee, Kornfeil, Navarro y Kent. Los adelantamientos eran constantes en cada momento. Bagnaia, que ganaba posiciones para situarse cuarto, firmaba la vuelta rápida en la tercera vuelta. Pasadas cinco vueltas, el primer grupo ascendió a diez con Oliveira primero Fenati, Vázquez y Bagnaia en cabeza. Con el paso de las vueltas, llegaría las caídas de Joan Mir, que rodaba en el grupo de cabeza, Juanfran Guevara y John Mcphee.
Más tarde se ha vuelto a unir en un enorme grupo además de la cantidad de caídas que había. En ese momento el líder de carrera era Binder con Kent, Hanika, Navarro, Bagnaia y Oliveira siguiéndole la estela. Lo malo de estar muy juntos, puede acabar en un chasco. Eso es lo que le pasó a Bagnaia al tocar la parte trasera de la moto de Kent, que volvía a pista décimo sexto. Su rival por el título Bastianini rodaba séptimo, con lo que se escapaba la posibilidad de asegurar el título en Australia. Ahora estaba obligado a una épica remontada. Hanika también abandonó. 13 vueltas después, Vázquez era líder. Kent remontaba a un grandísimo ritmo y se situaba sexto, adelantando a Viñales al poco rato y se lanzaba en busca del grupo de cabeza. Luego vino la caída conjunta de Antonelli, Kent y su rival Bastianini. Las posibilidades de que Kent fuera campeón era que Oliveira no terminase en el podio.
El grupo de cabeza con Vázquez, Navarro, Oliveira y Fenati era saber quien se hacía con la victoria. A cuatro vueltas del final, Kornfeil cogió al grupo y a falta de dos Jorge Martín se cayó. En la última vuelta todos los intentaban de cualquier manera, pero era Oliveira quien enfilaba la recta de meta primero para vencer por delante de Vázquez y de Binder.
Entre el resto de los pilotos españoles María Herrera terminaba undécima, Jorge Martín décimo quinto y Ana Carrasco décimo octava.
En la clasificación general, Danny Kent continúa líder con 234 puntos, seguido de Oliveria con 204 y Bastianini con 188.
Tabla de tiempos. Carrera Moto3
- Miguel Oliveira POR Red Bull KTM Ajo 37`34.742
- Efrén Vázquez SPA Leopard Racing + 0.132
- Brad Binder RSA Red Bull KTM Ajo + 0.161
- Jorge Navarro SPA Estrella Galicia 0,0 + 0.170
- Jakub Kornfeil CZE Drive M7 SIC + 0.288
- Romano Fenati ITA SKY Racing Team + 1.006
- Philipp Oettl GER Schedl GP Racing + 6.200
- Isaac Viñales SPA RBA Racing Team + 6.253
- Alexis Masbou FRA RBA Racing Team + 6.322
- Remy Gardner AUS CIP + 7.567
Vuelta ràpida : Francesco Bagnaia 1`36.532
Abandonos: Stefano Manzi, Gabriel Rodrigo, Darryn Binder, Tatsuki Suzuki, Lorenzo Dalla Porta, Danny Kent, Enea Bastianini, Andrea Locatelli, Matt Barton, Francesco Bagnaia, Jules Danilo, John McPhee, John Mir, Juanfran Guevara, Andrea Migno y Livio Loi