Gran Premio de Australia. Previo y horario

Sin descanso alguno, este fin de semana tenemos la 16º prueba del mundial de Motogp. El Pramac Australian Motorcycle Grand Prix en el circuito de Phillip Island. La historia del circuito de Phillip Island se remonta en 1931, año en que se celebró la primera carrera, pero no fue hasta 1956 cuando se construyó el trazado permanente. Con muchas modificaciones y demás, se lleva albergando este gran premio de forma consecutiva desde 1997. Tiene una longitud de 4,4 kms y 12 curvas. El año pasado en Moto GP, subieron al podio Rossi, Lorenzo y Smith. En Moto2, Maverick Viñales, Thomas Luthi y Tito Rabat. Mientras, en la categoría pequeña, fueron Jack Miller, Alex Márquez y Alex Rins.

En Moto3 se ha estancado un poco por la lucha al título. Los dos pilotos que lideran la clasificación general, Kent y Bastianini, abandonaron en el GP Aragón. La semana pasada en Japón, el británico terminaba en sexta posición y el italiano detrás suyo suyo estando a una diferencia de 56 puntos. Ahora Danny Kent necesita salir de Phillip Island con una ventaja de 50 puntos sobre el Bastianini para asegurarse matemáticamente el Campeonato del Mundo de Moto3™ en 2015. Ahí no es todo. Miguel Oliveira ha subido al podio en las últimas tres carreras y juega un importante papel. La gran diferencia que había entre el tercero y el primera era de unos 80 puntos y el alemán ha aprovechado hasta quedarse ahora a 65. Nos descartamos de que pudiera acabar subcampeón.

En Moto2 Johann Zarco ha conquistado el título en Japón y ahora el interés pasa en saber quién se llevará el subcampeonato. Su rival, Tito Rabat, no estaba apto para competir por una fractura del radio de su brazo izquierdo. Se retiró tras la primera sesión de entrenamientos libres debido a la falta de fuerza en el brazo izquierdo. Es una incógnita si participará en Australia y tendrá que pasar una revisión médica previa al fin de semana para determinar si puede competir o no. Entre él y el otro español, Álex Rins, solo les separan 17 puntos en la lucha por el subcampeonato. Rins no aprovechó la ausencia de Rabat y terminó en la undécima posición. Zarco acabó quinto en Phillip Island el año pasado.

Tras la lesión de Hiroki Ono en Japón, el equipo Leopard Racing ha llamado al español Joan Mir para sustituirle. Actualmente forma parte del equipo de Leopard Racing en el Campeonato del Mundo junior de Moto3™ FIM CEV Repsol este año y llegará al Campeonato del Mundo la próxima temporada de la mano de la misma formación. Dominique Aegerter (Technomag Racing Interwetten) sigue recuperándose de su lesión. Josh Hook será otra vez su sustituto. El piloto australiano tiene una amplia experiencia en Phillip Island ya que ha competido en las series australianas de Superbike en dos ocasiones y ha competido otras dos veces como wilcard de la categoría ligera. Hook tendrá una nueva oportunidad tras sufrir una caída en el Gran Premio de Japón.

En la categoría reina está más igualado que nunca. Tan solo les separa 18 puntos a ambos pilotos de Yamaha, ocupando la primera posición Valentino Rossi. Para el mallorquín es uno de los circuitos en los que más veces ha subido al podio. Consiguió la victoria en 2013 y dos segundos puestos en 2012 y 2014. El mismo ha dicho que dieciocho puntos es un margen difícil de recuperar, pero intentará recuperar los que ha perdido. El italiano cumplirá 328 carreras en un Gran Premio, igualando así las mismas que tiene Loris Capirossi. Los pilotos de Repsol Honda han dado una vuelta de tuerca en la suerte de cada uno. Un segundo puesto y una victoria, hace que el catalán esté en buena forma, además de alcanzar las 50 victorias. Ha subido al podio en tres ocasiones. La última fue en 2013 terminando en segunda posición. Para Marc Márquez, nunca ha ganado en Australia en MotoGP y llega este fin de semana sin tiempo de recuperarse del todo de su fractura en la mano izquierda. Actualmente es tercero en la clasificación provisional del campeonato, buscará volver a subir al podio tras la caída de Aragón y el cuarto puesto de Japón.

Pol Espargaró ha declarado que es su circuito favorito e intentará realizar una buena actuación para quitarse de la cabeza la mala carrera que tuvo en Japón, sufriendo una dura caída de la que no arrastra ninguna consecuencia. El piloto de Aprilia, Álvaro Baustista, llega al mismo trazado donde ganó en 2006 el título mundial de 125cc con el mismo fabricante.  Su intención es puntuar de nuevo, una meta que ha logrado varias veces  a lo largo de esta temporada.

Horario del Gran Premio de Australia

Entrenamientos. Viernes 16

Moto3: FP1 01:00 – 01:40
MotoGP: FP1 01:55 – 02:40
Moto2: FP1 02:55 – 03:40
Moto3: FP2 05:10 – 05:50
MotoGP: FP2 06:05 – 06:50
Moto2: FP2 07:05 – 07:50

Clasificación. Sábado 17

Moto3:  FP3    01:00 – 01:40
MotoGP: FP3 01:55 – 02:40
Moto2:  FP3    02:55 – 03:40

Moto3: QP       04:35 – 05:15
MotoGP: FP4 05:30 – 06:00
MotoGP: Q1  06:10 – 06:25
MotoGP: Q2  06:35 – 06:50
Moto2: QP     07:05 – 07:50

Carrera. Domíngo 18

Moto3: Carrera 04:00
Moto2: Carrera 05:20
MotoGP: Carrera 07:00

Anuncio publicitario

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: