Así es el rally de Francia que comienza hoy

1. Estrecho y técnico
Esta edición abarca mucho más de la isla mediterránea que la de 2008, la última vez que el rallye puntuó para el WRC, cuando se centró en la región de Ajaccio. El itinerario es más largo y cuenta con tramos más variados, con unas especiales en las jornadas del viernes y sábado con carreteras generalmente más estrechas y abrasivas que el asfalto roto del domingo. Sin embargo, una constante es el elevado número de curvas. No hemos podido verificar que se trate del “Rallye de las 1.000 curvas”, apodo por el que es conocida la prueba, pero encontrar una recta más larga de 200 metros es imposible. La imagen de abajo es del tramo Casamozza-Pomte Leccia, que se disputará el viernes (TC2) y se repetirá el sábado (TC4).

2. Roto y lleno de baches
La superficie de la carretera suele variar, te puedes encontrar una zona recién asfaltada con otra mucho más rota y bacheada. La foto de abajo es un ejemplo de esto último, es en el kilómetro 22 del tramo del sábado, Muracciole-Sol de Sorba (TC6).

3. Liso y en buen estado
Los tramos del domingo suelen ser más anchos y con un mejor asfalto que los del viernes y el sábado. El día incluye algunas de las carreteras principales de la isla. En la foto se muestra una sección de 500 metros perfectamente lisa, sin baches, de asfalto en buen estado en el tramo de Sotta (TC7).

4. Como el Monte Carlo
Córcega no es la única prueba del campeonato que se disputa en Francia y algunas zonas del recorrido recuerdan a las carreteras que encontramos en los Alpes Marítimos al norte de Monte Carlo. Este es un buen ejemplo, es el kilómetro 26 del tramo del sábado de Muracciole-Sol de Sorba (TC6). Es una combinación de la estrechez y sinuosidad de los tramos del Monte Carlo, con una pared de roca por un lado y un acantilado por el otro.

5. Dos opciones para una horquilla
Hay muchas horquillas en Córcega, pero la de abajo del tramo Francada – Sermano (TC3/5) es tan increíblemente cerrada que los organizadores han añadido una ruta alternativa. Está la opción de hacer la horquilla, los pilotos se acercarán a la curva cuesta arriba desde la calle de la derecha antes de girar. Si no son capaces de hacerlo, pueden seguir unos 50 metros, donde está la cámara, y dar la vuelta alrededor de una parada de autobús. Seguramente los World Rally Cars optarán por dar la curva de primeras, pero los coches menos ágiles, por ejemplo los Porsche RGT, probablemente tendrán que ir hasta la parada de autobús.

Anuncio publicitario

Publicado por Joel Martín

Fotógrafo, escritor y motero viajero por el mundo.

Los comentarios son moderados. No se permitirán comentarios ofensivos, con lenguaje no apropiado, spam o publicitarios que no tengan relación con el artículo en cuestión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: